En esta lista se encuentran los países con mayores reservas de oro
El oro: una inversión segura y valiosa
El oro siempre ha sido considerado como el activo financiero más atractivo y estable. Aunque ya no se utiliza como estándar para determinar el valor de las monedas, sigue siendo altamente cotizado debido a su estabilidad y su resistencia a los cambios políticos.
Este metal precioso es ampliamente utilizado en la joyería, las inversiones y la acuñación de monedas. Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, aproximadamente el 46% del oro extraído en el mundo se utiliza para la fabricación de joyas. Además, más del 20% se destina a inversiones, un 17% está en manos de los bancos centrales y el 15% se utiliza para otros fines. Su versatilidad y resistencia lo hacen muy valioso en la industria, ya sea como conector eléctrico, blindaje infrarrojo o protección de vidrio coloreado.
La fluctuación del precio del oro
El precio del oro puede variar significativamente a lo largo del tiempo. Durante principios de la década de 2000, su valor era de 279 dólares estadounidenses por onza, alcanzando un mínimo histórico. Sin embargo, en 2012, el precio alcanzó su máximo de 1669 dólares estadounidenses por onza. En 2020, el precio promedio se situó en 1.769,64 dólares estadounidenses por onza.
Reservas de oro en el mundo
Para conocer la cantidad de oro existente en el mundo, es importante considerar no solo el que ha sido extraído, sino también el que permanece bajo tierra sin explotar. Según el informe del Servicio Geológico de Estados Unidos, Australia es el país con las mayores reservas identificadas de oro, alcanzando las 8.400 toneladas métricas. Le sigue Rusia con 6.800 toneladas métricas y Sudáfrica con 5.000 toneladas métricas. China se destaca por ser el mayor productor de oro en la actualidad, generando más del 10% de la producción mundial.
Los países con mayores reservas de oro
– Francia: Con aproximadamente 2.500 toneladas de oro, Francia ocupa el quinto lugar en reservas de este metal precioso. Gran parte de su oro fue adquirido durante su período colonial en África y se encuentra custodiado bajo la Banque de France en París.
– Italia: Italia cuenta con un poco más de 2.500 toneladas de oro, siendo el cuarto país con mayores reservas. A diferencia de la mayoría de los países, donde las reservas son propiedad del estado, el oro italiano es propiedad de la Banca d’Italia y se almacena en diversas bóvedas.
– Fondo Monetario Internacional: El FMI posee alrededor de 2.800 toneladas de oro, adquiridas a través de las suscripciones de cuotas de los países miembros. Este organismo internacional trabaja en pro de la cooperación monetaria global.
– Alemania: Alemania ocupa el segundo lugar con 3.352,65 toneladas de oro. Durante la Guerra Fría, se tomaron medidas para evitar que su oro cayera bajo control soviético, distribuyéndolo entre diferentes países. Se cree que gran parte de sus reservas se encuentra en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York y el Banco de Inglaterra.
– Estados Unidos: El país con las mayores reservas de oro es Estados Unidos, con más de 8.000 toneladas. Se estima que una gran parte de este oro se guarda en depósitos ubicados en todo el país, destacando el famoso Fort Knox.
En cuanto a España, el World Gold Council señala que posee más de 280 toneladas de oro almacenadas en el Banco de España, con un valor aproximado de 14.000 millones de euros.
Estos datos sobre las reservas de oro en diferentes países son fundamentales para comprender la importancia y el valor de este metal precioso en la economía global. Fuente: U.S. Geological Survey, 2023, Mineral commodity summaries 2023: U.S. Geological Survey, 210 p., Reserves by Country. 2023. World Gold Council.