Vida

En el 2100, ¿cuántos años viviremos?

La esperanza de vida del ser humano sigue aumentando

Desde el siglo XIX, hemos presenciado un considerable aumento en la esperanza de vida humana. Las cifras no dejan de sorprender, y continúan en aumento. Incluso en nuestros círculos más cercanos, no es raro encontrar personas que superan los 90 años de edad. Esto se debe a los avances médicos, científicos y tecnológicos que nos han permitido vivir más tiempo. Pero, ¿hasta dónde llegaremos? ¿Existe una cifra máxima que no podremos superar?

Un estudio sorprendente predice la edad máxima en el año 2100

Un estudio publicado en 2021 por investigadores de la Universidad de Washington se propuso prever la edad máxima que un ser humano podría alcanzar en el año 2100. Utilizaron análisis bayesianos para determinar estas edades máximas. Los resultados fueron asombrosos.

Según el estudio, las probabilidades de que una persona viva al menos hasta los 126 años en 2100 son del 89%. Llegar a los 128 años tiene un 44% de probabilidad, y sorprendentemente, alcanzar los 130 años tiene un 13% de probabilidad. Esto demuestra que podríamos estar viviendo cada vez más tiempo.

Basado en datos y evidencia científica

Los investigadores tuvieron en cuenta datos de la Base de Datos Internacional sobre Longevidad del Instituto Max Planck de Investigación Demográfica. Esta base de datos registra la cantidad de «supercentenarios» (personas que alcanzan al menos los 110 años) en varios países. Actualmente, se estima que hay entre 350 y 400 supercentenarios en el mundo.

Estos datos respaldan la idea de que a medida que pasen los años, los seres humanos viviremos cada vez más tiempo. De hecho, el modelo utilizado en el estudio revela que existe una probabilidad del 99% de que en 2100 como especie superemos los 122 años de vida.

La tasa de mortalidad se aplanará en edades avanzadas

El estudio también reveló que a partir de cierta edad, la tasa de mortalidad se aplanaba. Esto significa que una vez que llegamos a una edad muy avanzada, nuestras probabilidades de vivir un día más se vuelven casi las mismas.

Referencia: Pearce, M.; Raftery, A. Probabilistic forecasting of maximum human lifespan by 2100 using Bayesian population projections. 2021. Demographic Research. DOI: 10.4054/DemRes.2021.44.52

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *