Emprendedores venezolanos triunfantes. cinco historias inspiradoras

Si buscas inspiración para crear tu negocio.

¡Llegaste al sitio indicado!

Te presento las historias de los emprendedores venezolanos que marcan tendencia en el planeta empresarial.

Historias ejemplo de lucha, constancia y superación. Que han probado, de alguna manera, el potencial que tiene el país.

¡Toma nota!

Mas primero, es esencial que conozcas que…

Dato sobre el emprendimiento en Venezuela.

Sorprendente, ¿cierto?

En verdad, Venezuela se ha transformado en uno de los primordiales países líderes en emprendimiento de América Latina.

Pero… Entraremos al tema primordial.

Emprendedores venezolanos triunfantes

1. Alfredo Cohen

Alfredo Cohen

Una de las tareas infatigables y que acarrea en sí una enorme responsablidad, es estar al frente de una constructora de gran reconocimiento como es la Sambil.

Y esto lo sabe realmente bien Alfredo Cohen, quien funge como directivo de exactamente la misma y desde muy joven se vinculó a esta empresa familiar.

En verdad, tomó la resolución de efectuar estudios como ingeniero civil y conseguir un sinnúmero de logros.

Por poner un ejemplo, uno de los logros más esenciales es encabezar esta reconocida compañía.

Y merced a su dedicación, en la actualidad, está al cargo de múltiples compañías en diferentes unas partes de Venezuela, Curazao, Rep. Dominicana y España.

¡Mas no es todo!

Este talentoso profesional se cuenta entre el conjunto de empresarios venezolanos que apuestan por el país.

Como lo ha citado en repetidas ocasiones…

“El plan es proseguir fortaleciendo nuestras inversiones en Venezuela, en el área de los hoteles y Centros Comerciales”

Alfredo Cohen

dos. Luis Emilio Velutini

Luis Emilio Velutini

Al lado de su hermano mayor Guillermo José Velutini Urbina, creó el Conjunto de Empresas Aguasal en mil novecientos setenta y seis y también impulsó el desarrollo del Hotel Celebración Inn Aguasal y Club Aguasal.

En mil novecientos noventa y cinco Velutini adquiere el control de la compañía Fondo de Valores Inmobiliarios, con la aprobación de la Comisión Nacional de Valores y su inscripción en la Bolsa de Valores de Caracas.

Para el año dos mil, incorpora como asociado estratégico del Fondo de Valores Inmobiliarios a Equity International Properties (EIP).

¡Mas no es todo!

Merced a su gran trabajo, en el año dos mil dos, dirigió al Fondo de Valores Inmobiliarios al nicho de los Centros Comerciales.

Y, para agosto del año dos mil diez inauguró, al lado del Presidente Leonel Fernández, Blue Mall Beato Domingo en Rep. Dominicana, complejo comercial situado en Santurrón Domingo.

El que fue premiado como el Mejor Hotel de Lujo en el Continente Americano.

Y prosiguen sus reconocimientos.

Últimamente fue premiado con el premio “Centro Comercial de Lujo del Año” por el Blue Mall en Beato Domingo, un proyecto que recoge lo mejor de diferentes áreas de interés.

tres. Juan Carlos Escotet

Juan Carlos Escotet

Economista y banquero venezolano, creador del banco Banesco y presidente de Banesco Internacional, que tiene presencia en Venezuela, España, E.U., Portugal, R. Unido y considerablemente más países.

Además de esto, es directivo primordial en Banesco Seguros Panamá, Banesco sociedad anónima, Banesco Banco Múltiple, SA en R. Dominicana, Banesco USA y Banco Etcheverría, aparte de presidente de ABANCA.

Del mismo modo, es consultor del Advisory Council de Visa Internacional para Latinoamérica y el Caribe.

Escotet es consultor de Inversión acreditado por la Comisión Nacional de Valores de Venezuela, ahora Superintendencia Nacional de Valores.

Y, para llenar su gran recorrido, Escotet encabeza el Conjunto Internacional Financiero Banesco ABANCA, formado por diecisiete mil profesionales de diferentes especialidades y cuenta con más de ciento cincuenta billones de dólares americanos en activos.

Hoy en día ocupa el sitio ciento veinticuatro entre las organizaciones de servicios financieros en el planeta.

¡Increíble historia! ¿No te semeja?

Mas, en esta lista es esencial mentar a los emprendedores que triunfaron en el medio de la comunicación.

Ejemplo de esto…

cuatro. Gustavo Cisneros

Gustavo Cisneros

Presidente de la Junta Directiva de CISNEROS, uno de los conjuntos de empresas privadas con mayor presencia en el planeta de los medios.

De forma adicional, Cisneros es dueño de Tropicalia, un desarrollo turístico de excelencia, ambientalmente sustentable y socialmente responsable, ubicado en Rep. Dominicana.

En nuestros días, CISNEROS tiene intereses en más de treinta compañías que brindan servicios a millones de clientes del servicio en más de noventa países.

Las operaciones incluyen desde transmisión y producción de TV y telecomunicaciones hasta empresas de desarrollo turístico.

Mediante sus distintos negocios y afiliadas de categoría mundial, Cisneros ofrece unas de las marcas más reconocidas y servicios de la más alta calidad.

De las que podemos mencionar: Venevisión, la primordial empresa de telecomunicaciones en Venezuela, Cisneros Media Distribution, una compañía global de entretenimiento en castellano.

Además de esto, Cisneros Studios, que ofrece servicios de acceso a novelas de la mejor calidad para audiencias en Norteamérica y en todo el mundo.

Interesante, ¿cierto?

Mas no es todo cuanto te voy a enseñar.

Para cerrar con colofón la lista de emprendedores venezolanos triunfantes, debo comentarte sobre…

cinco. Lorenzo Mendoza

Lorenzo Mendoza

Presidente de Empresas Polar, el mayor conglomerado industrial productor de comestibles y bebidas de Venezuela, fundada por su abuelo, Lorenzo Mendoza Fleury.

En sus principios, la marca distintivo de la compañía era la Cerveza Polar, mas desde la década de los noventa el conglomerado sumó a Mavesa y Pepsi.

Mendoza se sitúa como uno de los hombres más ricos de Venezuela y de América Latina.

Y esto es debido a que, en la actualidad, tiene una fortuna aproximada de mil quinientos millones de dólares estadounidenses.

¡Sorprendente! ¿No te semeja?

Y de esta forma acabamos.

Ahora te pregunto…

¿Qué piensas de las historias de los emprendedores venezolanos triunfantes que te describí?

¿Con cuál te identificas más?

Estas historias son solo ejemplos de perseverancia, innovación y determinación, valores esenciales en el momento de emprender.

Además de esto, estos son solo ciertos venezolanos que, con su dura tarea y proyección de inversión, han expandido sus ideales en el planeta y elevado el nombre de Venezuela con su sello personal.

Para terminar…

Si deseas conocer las historias de otros emprendedores triunfantes del planeta, te invito a echarle una ojeada a los próximos artículos:

Te aseguro que encontrases el impulso que precisas para lograr el éxito.

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *