Dinero

Emprendedores argentinos triunfantes. ocho Historias inspiradoras

¿Buscas algo de inspiración para comenzar un emprendimiento?

¿Precisas un impulso que te anime a desarrollar tu idea de negocio?

Quizá, ¿consideras que tu idea no es suficientemente buena?

O bien, ¿sientes que aún te falta algo para emprender?

¡Ya basta de meditar tanto!

Es el instante de emprender.

De ahí que, te contamos la historia de ocho emprendedores argentinos triunfantes que triunfaron merced a su dedicación.

Estas historias te van a ayudar a animarte a dar el salto al planeta del emprendimiento.

¡Toma nota!

Mas ya antes, es esencial que conozcas que conforme Global Entrepreneurship and Development Institute (GEDI)…

Dato curioso del emprendimiento en Argentina.

Interesante, ¿cierto?

Mas ya basta de preámbulos y vamos al grano.

Acá está el…

Top ocho de emprendedores argentinos triunfantes

1. Lucas Recalde

Al lado de un conjunto de asociados, el joven cordobés Lucas Recalde estableció su proyecto 3C Construcciones.

¿De qué trata?

Esta empresa deja crear soluciones habitacionales de calidad a un bajo costo, merced al desarrollo de un proceso industrial singular en el que prácticamente no se emplea energía y el empleo de agua es nulo.

En verdad, las residencias construidas por 3C cuestan más o menos la mitad de lo que cuestan las creadas por propuestas afines, puesto que estas se crean desde materiales vueltos a utilizar.

Sorprendente, ¿cierto?

A lo largo de su corta vida, Lucas Recalde y sus asociados han encontrado la manera de dar una residencia digna a cientos y cientos de familias, y al hacerlo contribuyen a reducir y volver a usar materiales de construcción.

dos. Gastón Parisier

Las personas, hoy día, están en incesante busca de nuevas experiencias, desean vivir aventuras, hacer viajes y planear acciones donde lo que prevalezca sea la originalidad.

¿Cierto?

Por tal razón, este emprendedor identificó a tiempo este nicho, y creó BigBox.

Una compañía que esencialmente lo que ofrece son regalos originales que garantizan experiencias únicas.

En verdad, en esta empresa puedes decantarse por regalos vinculados al bienestar, la gastronomía, aventuras o bien de manera directa paquetes para efectuar viajes de diferentes estilos.

tres. Cecilia Retegui

Te has preguntado…

¿De qué manera puedo contratar personal de servicio fiable?

La contestación es sencilla… A través de Zolvers.

El emprendimiento de esta joven empezó en Argentina, mas merced a su éxito se ha extendido a países como Chile, México y Colombia.

En líneas generales, podemos decir que Zolvers conecta la demanda de servicios de limpieza y mantenimiento con la oferta de trabajadores prestos a efectuar dichos servicios.

Con una plataforma diligente y también intuitiva, es posible contratar personal para estas labores en solo tres horas, sin efectuar eternas entrevistas o bien investigar a los aspirantes.

La plataforma ofrece diferentes perfiles conforme a las necesidades indicadas y el empleador decide a quién contratar.

¡Increíble!

Mas no es todo.

Otro de los que es parte integrante de la lista de los emprendedores argentinos triunfantes es…

cuatro. Sebastián Groll

El planeta de los juguetes se expande a pasos desmedidos, cada vez brotan más experiencias y opciones para agasajar a pequeños y no tan pequeños.

No obstante, por el lado de los progenitores hay una creciente preocupación sobre la clase de juguetes ofrecidos a sus hijos.

¡Mas no es todo!

El exceso de pantallas y elementos digitales en los juguetes infantiles asimismo ha sorprendido a Sebastián Groll, quien diseñó una línea de instrumentos de madera sostenible y diferentes.

Además de esto, cuentan con pequeños paneles solares que dejan conseguir la energía precisa para efectuar movimientos.

En verdad, los juguetes de la línea Ser Verde evitan totalmente los materiales sintéticos, las baterías y las pantallas.

Así, garantizan una experiencia más segura para los pequeños, más tradicional para los progenitores, y fundamentalmente: afable con el entorno.

cinco. Guillermo Corbalán

El cambio climático es responsabilidad de todos, puesto que las pequeñas acciones de día tras día pueden influir con seriedad en el entorno.

¿No te semeja?

Es por esta razón, que el tucumano Guillermo Corbalán decidió dedicarse a la fabricación de una Biopintura.

Una pintura ecológica, plenamente libre de petróleo, creada con costos bajos desde un resto lácteo, afable con el entorno, durable y de simple aplicación.

¡Un completo éxito!

Puesto que, a simple vista puede parecer un simple látex blanco para la pared, mas la verdad es que esta pintura es una auténtica revolución para la industria de la construcción.

seis. Alejandro Malgor

Buscando reducir el impacto de uno de los restos más dañinos para el entorno, Alejandro Malgor creó al lado de un conjunto de amigos la marca Xinca.

Empresa creada en Mendoza, se hacen cargo de crear zapatillas comercializables en toda Argentina.

¡Mas no cualquier zapatilla!

Este producto estás elaborado desde neumáticos reciclados.

¡Un éxito total!

En verdad, merced al reconocimiento que la compañía ha conseguido, su línea de productos incluye en la actualidad diferentes géneros de accesorios ecológicos.

Desde zapatos de trabajo hasta carteras o bien viseras, Xinca garantiza que el producto logrado contribuirá a reducir la polución del entorno.

siete. Melanie Wolman

Argentina es un país lleno de opciones gastronómicas, con pequeños y medianos productores que dejan acceder a experiencias alimentarias muy distintas.

El enorme inconveniente con estos productores es que, por encontrarse en diferentes localizaciones, no siempre y en toda circunstancia son alcanzables para el público.

Conociendo esta realidad, Melanie Wolman creó “The Food Market”, un marketplace en el que unir la demanda de estos productos con la oferta de sus autores.

Este emprendimiento te deja solicitar comestibles on line y percibir un pedido saludable en la puerta de tu casa, con la posibilidad de personalizar totalmente la orden.

Además de esto, “The Food Market” considera las necesidades de diferentes géneros de usuarios, con lo que ofrece opciones de comida para veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa, diabéticos, celíacos y considerablemente más.

¡Sorpréndete idea! ¿No te semeja?

Para finalizar, mas no menos esencial, en la lista de emprendedores argentinos triunfantes esta…

ocho. Tomás Pierucci

¿Se te ha perdido el equipaje?

¿Imaginas la posibilidad de que esto jamás pase?

Es posible, merced a la obra del emprendedor argentino triunfante Tomás Pierucci.

El que creo, ni más ni menos, que una maleta inteligente.

La Bluesmart con GPS integrado, conectividad Bluetooth y mucho más; deja acceder a una experiencia de viaje totalmente renovadora y tecnológica.

¡Increíble! ¿Cierto?

En verdad, esta idea totalmente renovadora le deja a Tomás, hoy en día, facturar una media de diez millones de dólares estadounidenses anuales.

De esta manera llegamos al final.

¿Te agradaron estas historias?

¿Sí?

Mas, si quieres conocer más historias de emprendedores de triunfantes, te invito a visitar mi artículo Emprendedores Triunfantes que hicieron Historia ¡Inspírate!

Y, no te vayas sin leer:

Mucha suerte.

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *