El revolucionario puente de Da Vinci y su recreación en el MIT
Leonardo da Vinci, el precursor del «hombre renacentista», ha dejado su impronta en el mundo con sus contribuciones al arte, la ciencia y la ingeniería. En concreto, en este último ámbito sobresale un puente que el genio florentino propuso en 1502 para conectar la capital del sultán otomano Bayezid II con un antiguo asentamiento. Desde entonces, el diseño ha sido recreado miles de veces con un espíritu de innovación.
Un Legado Imponente
Si bien el puente no tomó forma durante la era de da Vinci, su diseño vivió en sus valiosos cuadernos de nota, los cuales fueron redescubiertos en 1952. Aunque la ambiciosa propuesta del puente de mampostería no fue seleccionada para su construcción, el no oficialmente llamado «puente de mampostería» habría superado en longitud a cualquier otro puente en el planeta para ese momento. Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) recreó el diseño de da Vinci en 2019. La naturaleza atrevida de los «puentes» de da Vinci enfocados en la comprensión geométrica y apoyo por base ha sido reconocida por expertos que dudaban en cómo se construiría si quisiera verlo con realidad.
Una Innovación Necesaria
La propuesta de da Vinci no detalla los materiales para la construcción del puente. Sin embargo, estudios tuvieron que ser realizados para determinar qué material habría sido el más apropiado para la construcción del mismo. El equipo del MIT decidió crear una réplica del puente al modelar cada piedra y ensamblarlas mediante la fuerza de la gravedad. Sin embargo, a una escala de 1:500, aún se necesitarían miles de piedras para construirlo. La recreación de este icónico diseño de da Vinci, que durante siglos ha testificado el ingenio e innovación, ha enriquecido nuestro entendimiento sobre el pasado, el presente y el futuro de la ingeniería.
Un Puente que se Mantiene Firme
El modelo impreso logró auto-soportarse, con una altura final de 81 centímetros. La firmeza de la estructura se mantuvo a prueba incluso después de retirar el andamiaje, confirmando que el poder de la geometría no tiene límites. Este puente de da Vinci, con su único y enorme arco, goza de una rigidez esencial, insuperable en su tiempo, e incluso hasta la fecha sigue mostrándose firmé.
El puente peatonal que se construyó en Ås, Noruega, ese mismo año se convirtió en testimonio de cómo el diseño de da Vinci tomó vida, dejando un legado duradero sobre la innovación y el avance de la ingeniería.
Referencias:
MIT News 2019
FEASIBILITY STUDY OF LEONARDO DA VINCI’S BRIDGE PROPOSAL OVER THE GOLDEN HORN IN ISTANBUL Karly Bast, Michelle Xie, and John Ochsendorf