Cultura

El mundo está a punto de presenciar una vista espectacular de Urano

Urano y sus impactantes anillos

Es curioso cómo en el espacio exterior cada vez son más comunes los anillos orbitales. Saturno bien conocido por esta característica. Pero también Urano, se ha ganado la fama de presentar una espectacular estructura anillada. Una visión que estará a la disposición del ojo humano de forma evidente en unos pocos días más gracias al fenómeno de la oposición.

Está más cerca de lo que piensas

El cielo nocturno en noviembre ofrece oportunidades especiales para apreciar la majestuosidad del universo. Después de que Júpiter brillara con intensidad el 2 de noviembre, Urano se prepara para hacer su aparición en la noche del 13 de noviembre, la misma en que la Luna se muestra más oscura. Aparecerá en el cielo justo al este, alcanzará su punto más alto a la media noche y se mantendrá así hasta la llegada del amanecer. Estará a simple vista será prácticamente imposible detectarlo, pero utilizando binoculares o cuando esté cerca de un planeta más brillante o de la luna, se logrará sin problema. Urano alcanzará la oposición a 2.780 millones de kilómetros de nuestro planeta, el sábado 13 de noviembre, día en que estará muy cerca a la Tierra. Podrá observarse su ancho real, ya que es cuatro veces más ancho que la Tierra, y con un pequeño telescopio de aficionado o incluso con binoculares, el gigante de hielo debería ser visible.

Un astro particular

Siendo el séptimo planeta en el orden del sistema solar, Urano ostenta el título de ser el primer asteroide visible a través de un telescopio y no a simple vista, gracias al genio William Herschel en 1781. Una de sus características más características es su inclinación única, con el eje de rotación del planeta alrededor de 98 grados respecto a su plano orbital. Expertos sugieren que esto pudo haber sido consecuencia de un acontecimiento cósmico realmente excepcional, que posiblemente sucede cada 4,000 millones de años, en el que otro planeta dos veces el tamaño de la Tierra golpeó a Urano y dejó huella en el posicionamiento de su núcleo. Además de inclinación, esta colisión probablemente fue la razón de otras anomalías en sus características, como su campo magnético irregular y la formación de sus satélites, tales como Titania, Miranda, Oberón. Umbriel o Crésida. Un evento que cambió para siempre el rumbo del sistema de Urano haciéndolo aún más intrigante de estudiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *