Tecno

El marketing como una herramienta que potencia el futuro

En la actualidad todo lo que acontece en el mundo empresarial tiende cada vez más a tener un elemento unificador, algo que es común para todos los emprendimientos, pymes o corporaciones. Ese elemento unificador es el marketing, porque está en todas partes, forma parte de la publicidad, los aspectos comerciales, las redes sociales y todo lo que tiene que ver con ventas o posicionamiento.

Empresas y emprendedores pueden empezar en marketing online con facilidad

Existen unas herramientas mínimas a utilizar para que una estrategia de marketing online sea factible y se pueden resumir en tres: marketing de contenidos originales y novedosos, difusión en redes sociales y el email marketing. Estas herramientas sirven para lograr conocer al buyer persona y a los clientes al detalle. Para saber lo que les gusta del producto o cómo lo visualizan, se usan encuestas telefónicas, se indaga en el momento de la venta o se envía una newsletter.

Profundizar la estrategia

Para crear una estrategia de contenidos más compleja es necesario implementar un plan de marketing avanzado que incluya promoción en redes sociales, usar Google Adwords, llevar el seguimiento con Analytics, incluir posts patrocinados o invitados, contratar influencers y usar landing pages, entre otras, según los requerimientos de la empresa, servicio o producto y lograr avanzar en el posicionamiento en los buscadores, lo que se traducirá en más ventas.

Potenciar la visibilidad y el engagement de las publicaciones

Una agencia reconocida que tiene más de 12 años de experiencia en marketing digital es Comunicare Marketing, la cual cuenta con un equipo de 16 personas especializadas en la que destacan estos servicios: SEO, SEM, gestión de redes sociales, email marketing, comunicación, reputación, captación Leads B2B y B2C, difusión de contenidos, Mobile marketing, ASO, y agencia de Google Ads, Google Shopping, además de crear publicidad en redes sociales y Amazon.

Flexibles y con tarifas planas de servicios

También están especializados por sectores y trabajan de forma flexible para sus clientes con tarifas planas de servicios. Con esta forma de trabajar potencian las estrategias 360 y minimizan los costes. La misión de su agencia se rige por el lema: Nunca nos conformamos, por lo que la retención y fidelización de los clientes es implementada con total efectividad y resultados satisfactorios.                               

Apostar por la visibilidad de los negocios locales

Es una realidad que existen 10 veces más pymes que empresas grandes, por lo que un SEO local para pymes significa dinero para el emprendimiento y la prueba contundente es que los ingresos por publicidad crecen exponencialmente día a día.

El SEO local es muy importante para el posicionamiento de marca, porque plantea objetivos como la atracción de clientes de un entorno específico, darse a conocer en la zona y aumentar las ventas en una geografía determinada.

¿Qué herramientas se pueden utilizar?

  • SEO para una empresa pequeña.
  • Estrategia de linkbuilding con enlaces externos.
  • SEO básico o SEO Pro.
  • Técnicas de posicionamiento local.
  • Cómo aumentar las ventas.

Una pyme es conocida de manera natural en su ámbito de desarrollo, pero con la adecuada estrategia de posicionamiento, puede pasar a la esfera regional y hasta nacional, con el consecuente incremento en su llegada a potenciales clientes.

Aprender a realizar cuadros de mando interactivos

Para monitorizar un marketing con un cuadro de mando en tiempo real, la alternativa idónea es tomar un curso de Power BI con formadores it, para aprender a realizar cuadros de mando interactivos con toda la información unificada de las distintas fuentes en redes sociales, Google Ads, ventas y soluciones e-learning, entre otras.

Con instructores contrastados y temáticas personalizadas, forman profesionales IT para que se encaminen al éxito con el desarrollo de metodologías de educación y aplicaciones educativas.

Los planes de formación IT

Implementan la formación tecnológica para empresas dedicadas a la ingeniería de software, mediante gestión 100 % personal con un plan de formación anual que se adapta a los KPI y a las normativas actuales. Entre las metodologías y temáticas se encuentran estos planes de formación para las empresas:

  • Gestión 100% con anual.
  • In company / de catálogo.
  • In company / a la medida.
  • Formación orientada al empleo.
  • Proyectos de aprendizaje online (e-learning).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *