El papel de Ediciones Albores dentro de la industria editorial y cómo beneficia a los escritores nóveles
La pasión que se desprende de la escritura de un libro es incomparable y paga cada uno de los minutos invertidos en su escritura. De hecho, es innegable que la mayoría de los escritores disfruta de la escritura precisamente por el placer creativo que otorga, aunque no es menos cierto que para costear tales trabajos y, sobre todo, para llegar a una gran cantidad de lectores, más allá del trabajo por el disfrute, es necesaria una infraestructura editorial que respalde ese trabajo y le haga perdurar en el tiempo, a la vez que se convierta en un ingreso considerable para el escritor. El papel de Ediciones Albores es destacado en ese sentido.
La importancia de las editoriales en la carrera de un escritor
Ningún escritor en la actualidad puede tener la suerte de gestionar totalmente su carrera sin la ayuda de la industria editorial convencional. De hecho, son contadas las excepciones en lo que ello ha ocurrido, siendo partícipes casi siempre las empresas editoriales convencionales, cuya captación de nuevos escritores es escasa y donde ingresar supone mucho sacrificio y a veces el tiempo no lo compensa con la publicación de la obra. Dentro de esa realidad, que ha sido así durante muchos años, hay empresas como Ediciones Albores que tienen como propuesta innegable permitir a los nuevos escritores llegar a una amplia comunidad de lectores, con servicios orientados a brindar satisfacción y a liberar de la carga de trabajo a los autores para que se concentren únicamente en pulir sus obras, todo ello apoyados por una infraestructura logística, creativa y tecnológica adecuada.
Los servicios de Ediciones Albores
La edición de un libro
Ediciones Albores es, lógicamente, una casa editorial. Por esa razón, constantemente está en busca de talento para patrocinar la salida al mercado de sus obras, y con ello forjar un vínculo a largo plazo que permita obtener ganancias para todas las partes.
Por eso, su primer servicio es la edición de un libro. Editar un libro significa que es la editorial la que ha solicitado su edición, bien porque reconoce la calidad de la obra o bien porque la ha encargado al escritor, cubriendo la totalidad de los gastos de producción y legales que se deriven, desde la corrección, diseño, registros, hasta la impresión de sus distintas ediciones. Por esa razón, cuando muchos autores se preguntan sobre como editar un libro, la respuesta puede estar en editoriales como esta, tanto en su servicio de edición, como también en el de co-edición.
La coedición, como su nombre lo indica, implica que la editorial y los escritores se dividan los gastos de producción de la obra. Es una metodología bastante interesante porque permite que los autores puedan obtener más ganancias por cada libro vendido, al tiempo que sigue permitiéndoles total libertad para trabajar en sus obras, ya que siempre será la editorial la que se encargue de la corrección, la revisión completa del contenido de la obra, todos los diseños, el registro, los trámites de propiedad intelectual o de Depósito Legal, y más importante aún, las gestiones con las redes de distribución tanto físicas como digitales, para que la presencia de la obra en librerías nacionales, internacionales y en servicios populares como Amazon Kindle esté garantizada.
La autoedición
Luego está, sin embargo, el servicio de la autoedición. Ediciones Albores es reconocida también como una excelente editorial de autoedición de libros, que es un servicio en el que el autor se hace cargo de todos los costes relacionados con la producción de su obra, pero dejando en manos de la editorial y su personal experto todo lo concerniente a la ejecución de tales actividades, sean de corrección, de maquetación, distribución o legales.
La autoedición es la más costosa de las alternativas que un escritor tiene para convertir su borrador en un libro exitoso -porque debe sufragar todos los costes-, pero también es el método que genera más control e independencia, porque todos los ingresos derivados de la venta de sus libros irán únicamente a su bolsillo, sin tener que dividir ganancias con la casa editorial, que ya ha cumplido su parte del trato por la ejecución de los servicios.
A pesar de que sea el autor el que se haga cargo de los gastos, la editorial siempre será la que realice la totalidad de los trámites que involucran la publicación de un libro, por lo que el autor puede concentrarse solamente en su trabajo como escritor y dejar en manos expertas la producción de su obra, como debe ser.
Ventajas de contar con Ediciones Albores y cómo comenzar
Para comenzar y publicar un libro con Ediciones Albores, el camino adecuado es visitar su sitio oficial en búsqueda de más información, ya que allí se encuentran desglosados sus servicios, sus costes, servicios adicionales y diferentes explicaciones para que cada autor entienda qué alternativa le conviene más.
Contar con una editorial de este tipo, moderna, vanguardista en cuanto a su operativa, tiene muchas ventajas para los autores:
- Libertad: el autor únicamente tiene que encargarse del trabajo creativo de escribir su obra. Después de ello, la editorial se encarga de absolutamente todo lo demás, y eso brinda mucha libertad para los nuevos escritores.
- Presencia: a diferencia de otros servicios similares, Ediciones Albores es una editorial respetada en la industria y con muchos años de experiencia. Eso le ha permitido forjar alianzas con librerías a nivel nacional e internacional y formar parte de servicios digitales que hoy son la norma en la venta de libros tanto físicos como electrónicos. Contar con sus servicios es sinónimo de que la obra publicada tendrá presencia en las mayores redes de distribución y venta de libros a nivel global.
Experiencia integral: el escritor no está obligado a conocer y ejecutar todos los pasos que se derivan de la publicación de una obra. Muchos de ellos involucran a expertos en publicidad, en marketing, en maquetación y hasta con abogados. Contar con una editorial permite disfrutar de un servicio integral, que se encarga de todas esas labores que pueden llegar a ser contraproducentes cuando las realiza el propio autor, pero que cuando se ejecutan por expertos en el ramo se traducen en un éxito potencial para la obra.
y hasta con abogados.