Día Mundial de la Diabetes
Conoce y entiende sobre la diabetes: qué es y varios tipos
La diabetes** **constituye una incapacidad del organismo para procesar la glucosa circulante. La acumulación de esa variante puede elevar el riesgo de padecer malas consecuencias para la salud, entre las que se incluyen enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Tres tipos principales de diabetes.
Varias clases de diabetes son controlables y su tratamiento está vinculado con el tipo de diabetes que presenta el paciente. A pesar de lo que se cree comúnmente, no todas las variedades de diabetes se originan por sobrepeso o inactividad, siendo así. Existen uno de tres tipos de diabetes: el tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional.
– La diabetes tipo I, conocida como diabetes juvenil, se da cuando el cuerpo no produce insulina. Las personas diabéticas de tipo I dependen de la insulina, sin ella no pueden vivir.
– La diabetes tipo 2 afecta la manera en que el cuerpo emplea la insulina. A pesar de seguir produciendo insulina, las células no la usan de forma tan adecuada como antes. Este es el tipo de diabetes más frecuuentemente visto de acuerdo al Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, y su relación con la obesidad es fuerte.
– Diabetes gestacional, visible en mujeres embarazadas, ocurre cuando el cuerpo se vuelve menos sensible a la insulina. No todas las mujeres la padecen y su caso se resuelve al dar a luz.
Prediabetes y la diabetes tipo 2.
Se considera que una persona tiene prediabetes cuando los niveles de azúcar en la sangre se encuentran entre 100 y 125 mg / dL. Cuando alguien tiene diabetes, los niveles en ayunas superan los 126 mg / dL. La prediabetes implica valores de glucosa elevados, pero no suficientes como para diagnosticar la diabetes tipo 2. Sin embargo, las personas con prediabetes están en riesgo de llegar a tener la diabetes tipo 2, aunque no suelen presentar los síntomas característicos de la enfermedad.
Factores de riesgo y prevención de la diabetes.
Los factores de riesgo para la prediabetes y la diabetes tipo 2 son similares e incluyen: tener sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes, tener un nivel de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) inferior a 40 mg / dL o 50 mg / dL, tener presión arterial alta, dar a luz a un niño con más de 4 kilos, tener síndrome de ovario poliquístico, etnicidad o llevar un estilo de vida sedentario. Perder peso y llevar una dieta más saludable puede ayudar a prevenir la enfermedad.
Causas y manejo de la diabetes.
Los especialistas desconocen las causas exactas de la diabetes tipo I. La diabetes tipo 2, conocida como resistencia a la insulina, tiene causas más claras. La resistencia a la insulina influye en que el organismo es menos competente al introducir la glucosa a las células, lo que promueve el aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Seguir una dieta baja en productos procesados y rica en granos enteros, frutas, verduras, proteínas magras se recomienda, igual que abstenerse de bebidas azucaradas, alimentos fritos y postres con alto contenido de azúcar. También, es recomendable reducir la ingesta de alcohol y llevar a cabo al menos 30 minutos de ejercicios por día.
La diabetes: un problema enorme y subestimado.
La diabetes es una dolencia seria, según la Fundación Española para la Diabetes, se estipula que entre un 5 y 10% de la población mundial la padecera. En España, más de 2 millones de personas aún no saben que tienen diabetes, y las proyecciones de las personas que sufrirán de ello para el 2040 son preocupantes, una de cada 10 personas podría padecer esta enfermedad.