¿De qué manera identificar a una persona PAS?

Entre un quince por ciento y un veinte por ciento de la población es enormemente sensible. Como norma, las personas enormemente sensibles o PAS sienten y piensan todo de forma más profunda. Y esto, conforme múltiples estudios científicos, es una cuestión genética.

Hombre pensandoiStock

Son múltiples las investigaciones científicas que han concluido que la alta sensibilidad es un rasgo real, no un invento. Además de esto, no solamente se da en los humanos sino más bien en más de 100 especies.

El primero en efectuar estudios a este respecto fue Stephen Suomi en los años setenta con monos Rhesus. Suomi había observado que un conjunto minoritario de estos monos había nacido con una alteración genética que les hacía estar más tensos de lo normal frente a una situación agobiante. No obstante, si se llevaba estas crías con madres más pacientes y hábiles a fin de que las educase, los pequeños monos se volvían muy eficientes e inclusive muchos pasaban a liderar el conjunto. Lo resaltable es que tanto esta clase de monos como compartimos una alteración genética que se relaciona con la cantidad de serotonina que tenemos en el cerebro y que es una de las causas esenciales de susceptibilidad diferencial. Esta alteración puede suponer para el individuo tener una mejor memoria, una mejor capacidad resolución y un mejor funcionamiento mental.

Hay otras alteraciones genéticas que asimismo conducirían a la alta sensibilidad. En ensayos efectuados en China se vio que la alteración en 7 genes de dopamina se vinculaba con personas enormemente sensibles.

En la década de los noventa del pasado siglo el término de alta sensibilidad se popularizó merced al libro de la sicóloga e estudiosa Elaine Aron, The highly sensitive person (El don de la sensibilidad, en castellano). El libro en inglés se publicó en mil novecientos noventa y siete y desde ese momento ha sido traducido a diecisiete idiomas y se ha transformado en un éxito de ventas.

La doctora Elaine Aron fue la encargada de acuñar el término “alta sensibilidad” haciendo alusión a un rasgo identificado de la personalidad. Aron deseó dejar en claro que “alta sensibilidad” no era homónimo de poquedad y desde ahí empezó sus investigaciones. Lo que comprobó Aron es que tanto en personas tímidas como en personas extravertidas podían darse unos factores comunes que condujesen a la alta sensibilidad o SPS, rasgo de la sensibilidad de procesamiento sensorial.

¿Cuáles son las peculiaridades básicas de las PAS?

Aron definió 4 pilares de la alta sensibilidad y, por ende, peculiaridades propias de una persona enormemente sensible. Son las siguientes:

1. Procesamiento profundo de la información

Una persona enormemente sensible tiene un nivel de procesamiento de la información muy elevado. Acostumbra a meditar mucho las cosas ya antes de hacerlas, todo lo opuesto al patrón de meditar, actuar y después corregir si es preciso. Piensa a lo largo de más tiempo y más de manera profunda que una persona no enormemente sensible.

dos. Mucha empatía y receptividad sensible

Las PAS experimentan emociones más intensas, tanto las propias como las extrañas. Empleando pruebas de neuroimagen como TAC y PET, se ha visto que estas personas tienen más estimuladas las zonas del cerebro donde se hallan las neuronas espéculo, que son las que nos dejan percibir los estados sensibles del resto.

Asimismo experimentan con más intensidad cualquier estímulo que venga de fuera. Consecuentemente, todo les afecta más. Un pequeño desencuentro puede ser un drama, un mal ademán le va a doler profundamente… mas una alegría del día a día puede ser una enorme alegría. Maximizan tanto lo malo como lo bueno.

En el momento de expresar sus emociones asimismo recurrirán al extremo. Si una PAS está alegre, va a estar muy alegre, mas si está triste, va a estar realmente triste y si se enoja, va a ser como una explosión.

tres. Desarrollo singular de los sentidos

Otra característica de las personas enormemente sensibles es que tienen unos sentidos muy desarrollados que les hacen captar hasta los detalles más sutiles. De este modo, hay quien siente aprensión por ciertas texturas, como el césped, algunos tejidos o superficies, olores…

Al tener los sentidos tan agudizados asimismo es más simple que estas personas se sientan desequilibradas más sencillamente que una persona promedio.

cuatro. Sencillez de sobreestimulación

Debido a la agudeza de sus sentidos, la PAS recibe mucha información de forma muy vehemente, algo que puede ser apabullante. Percibir todo lo que sucede y lo que se siente con tanta intensidad es exuberante. Si, además de esto, la situación no es moco de pavo y se alarga un buen tiempo, es lógico que esta persona se canse ya antes que alguien promedio, ya que va a estar pensándola con más profundidad.

La veloz sobreestimulación hace que el umbral de tolerancia al agobio sea bajísimo.

Referencias:
Instituto de profesionales de Alta Sensibilidad. Elaine Aron estudiosa. https://pasespana.com/elaine-aron

Roda, R. dos mil veintidos. Elaine Aron y la alta sensibilidad: ciertas curiosidades. https://lamenteesmaravillosa.com/elaine-aron-mujer-descubrio-alta-sensibilidad/

Perona, U. dos mil veintiuno. NAS Pequeños enormemente Sensibles. Almuzara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *