¿De qué forma son los miembros de la generación Z?
Si bien, naturalmente, esta descripción no es extensible a todos y cada uno de los individuos, el próximo listado pertenece a un informe elaborado por Jobtoday, que espera servir de inspiración, y de estímulo, para los empleados más veteranos. Por otro lado, el informe tiene como propósito conocer mejor las necesidades de esta generación y lograr un entorno de trabajo ideal donde se produzcan ideas frescas, renovadoras y revolucionarias.
– Priorizan el dinero y la carrera sobre tiempo para estar con la familia, practicar deporte o bien sostener una vida sana.
– Prefieren leer y percibir música ya antes que ver la TV o bien quedar con los amigos.
– Son intranquilices en tanto que están habituados a la inmediatez informativa y a la tecnología.
– Tienen una gran confianza en sí, lo que aumenta su anhelo de emprendimiento. Conforme la guía de Job Today un cincuenta y cinco por ciento de la generación Z quiere abrir su negocio y un cincuenta y cinco por ciento no quiere percibir órdenes de un jefe.
– Los campos de trabajo que les resultan de interés son la ciencia, la ingeniería, las matemáticas o bien la tecnología.
– Pasan considerablemente más tiempo que otras generaciones en el planeta virtual, lo que hace que sus relaciones personales se desarrollen en buena medida en este ambiente.
– Son autodidactas, con lo que tienen unas esperanzas más elevadas cara el aprendizaje.
– Priorizan la vocación y adquirir experiencias.
Con respecto a los puntos fuertes de la Generación Z, el informe hace referencia a que son capaces de utilizar plataformas digitales de forma simultánea, aparte de que manejan de forma natural las redes sociales; habilidades muy ventajosas para aplicar al mercado digital.
Por contrapartida, este lenguaje digital puede hacer que ciertos presenten complejidad para realizar textos complejos y largos, una capacidad reducida de atención por el exceso de estímulos, y tasas más altas de agobio.