¿De qué forma cultivar tomate ecológico? – Ideas para jardines y decoración
Plantar y cuidar plantas en nuestro hogar es una actividad de lo más entretenida, que poco a poco más personas hacen. Por eso, si deseas sumarte a esta tarea y gozar de toda la magia de la naturaleza, te invitamos a que lo hagas con plantas como los tomates.
Al hacerlo, no solo ocuparás tus ratos libres en una labor familiar enriquecedora, sino gozarás de genuinos manjares en el momento en que te toque recoger los frutos. Ahora bien, para conseguir que esto ocurra así, resulta prioritario que te aconsejes anteriormente sobre de qué forma cultivar tomates ecológicos y así asegurar una plantación sana.
Semillas y su siembra, la raíz del cultivo
Como bien cabría aguardar, el paso inicial para iniciar un cultivo es adquirir todas y cada una de las semillas y macetas. Por eso, antes de seguir, resulta recomendable examinar dónde adquirir semillas de tomate ecológico, estudiando las distintas opciones que existen. Siguiendo en esta línea, has de saber que las semillas híbridas acostumbran a dar resultados nefastos; motivo por el que, ya antes de invertir tu dinero, cerciórate de que compras aquellas de clase ecológica u orgánica. Algo que ahora, merced a las nuevas tiendas on line, te resultará más fácil que jamás.
Ahora, llega el instante de plantar estas semillas. Las tomateras precisan horas de luz y disfrutar de una ventilación concida, por consiguiente, busca un sitio de la casa donde tengan rayos de sol a lo largo de un mínimo de seis horas al día y que les dé el aire, o sea, o un balcón, una terraza o el jardín.
A su vez, cuando pongas las semillas en una maceta con espacio para múltiples plantas o en un huerto, asegúrate de dejar más de medio metro de separación entre cada una de ellas. De esta manera, van a tener su espacio para medrar y desarrollarse como corresponde.
Sabiendo esto, solo queda examinar en qué instantes se debe sembrar para buscar los mejores resultados. En este orden de ideas, los especialistas animan a poner las semillas de tomate ecológico al comienzo de la primavera, pudiendo así cosechar los frutos 3 meses después.
Lo más apropiado es hacerlo en macetas de veinte litros y cuarenta centímetros, lo que le va a dar a cada tomatera la libertad que precisa para medrar con solvencia. En lo que se refiere al género de tierra, te invitamos a que sea rica en nutrientes; eso sí, si deseas sostener la condición ecológica de tu plantación, intenta eludir abonos con productos químicos y opta por los de producción orgánica.
Aprende a cuidar tus tomates ecológicos
¿Ya has plantado tus tomateras? Bien, ahora llega el instante de entregarles toda la implicación posible, a favor de velar por su adecuado desarrollo. Esta es la tarea más difícil y la que más tiempo te va a llevar, no obstante, como redundancia, hacerlo no va a tardar en dar sus frutos.
Para esto resulta conveniente empezar examinando las necesidades de riego, algo que se debe hacer de forma continua, mas con las medidas convenientes. Empapar la planta o empapar las hojas son fallos que pueden deteriorar la cosecha, por lo que lo mejor va a ser hacerlo a mano o por medio del riego por goteo.
Con relación a el abono, ya hemos comentado que la opción mejor es abogar por uno de origen natural. En esta línea, para resguardar la planta de plagas, huir de los pesticidas químicos puede ser lo más apropiado.
En consecuencia, una de las técnicas más señaladas en el cultivo ecológico es plantar los tomates cerca de otras plantas que espanten los insectos, como la albaca, la zinnia o la camomila. De esta manera, la tomatera va a quedar siempre y en todo momento protegida ante potenciales enfermedades provocadas por los bichos más perjudiciales.
Siguiendo todas y cada una estas pautas y cosechando los tomates de la forma conveniente, retirando así las partes secas, disfrutaremos de genuinos manjares en nuestro día a día. Por el hecho de que el tomate es un fruto exquisito y, con el cultivo orgánico, aseguraremos su máximo sabor.
Así que, si deseas empezar esta actividad tan entretenida, todo cuanto debes hacer es buscar una tienda en línea en la que adquirir las semillas de tomate que más te interese plantar.