De qué forma crear un jardín vertical con materiales reciclados
¿Te agradaría crear un jardín vertical en tu hogar mas no sabes por dónde iniciar? ¡Deja de preocuparte! En esta guía te vamos a mostrar de qué manera hacerlo usando materiales reciclados.
De qué forma crear un jardín vertical
Reúne tus materiales
Para crear un jardín vertical con materiales reciclados, la primera cosa que precisarás es una pluralidad de materiales reciclados que puedas usar para edificar la estructura. Ciertas opciones populares incluyen paletas y cajas de madera, latas de aluminio, botellas de plástico y cilindros de PVC.
Es esencial rememorar que los materiales que uses han de estar limpios y secos ya antes de empezar a trabajar con ellos. Si estás usando paletas o cajas de madera, asegúrate de limarlas y pintarlas a fin de que se vean bien y resistan el tiempo y la humedad.
Aparte de los materiales reciclados, precisarás una buena cantidad de tierra para plantas, semillas o plantas jóvenes, tijeras y una pistola de pegamento caliente. Si estás usando semillas, asimismo precisarás un tanto de paciencia, ya que deberás aguardar a que germinen antes que puedas empezar a ver resultados.
Recuerda que la cantidad de materiales que precises va a depender del tamaño y la dificultad de tu jardín vertical, así que asegúrate de tener suficientes materiales a mano ya antes de empezar a edificar.
De qué forma crear un jardín vertical

Edifica la estructura
Una vez que hayas reunido todos tus materiales, es hora de edificar la estructura del jardín vertical. La estructura es la base de tu jardín vertical y determinará de qué forma se va a ver y va a funcionar en tu espacio.
Si estás usando paletas o cajas de madera, asegúrate de medir el espacio donde planeas poner el jardín vertical y recortar las tablas en consecuencia. Entonces, lima las tablas para cerciorarte de que estén suaves y sin astillas.
Si decides usar latas de aluminio o botellas de plástico, debes cortarlos por la mitad con mucho cuidado para eludir lesiones. Recuerda que debes cerciorarte de que los bordes estén bien limpios y sin filos para eludir cortaduras y arañazos.
Para fijar los contenedores a la estructura de madera, usa una pistola de pegamento caliente. Pone una pequeña cantidad de pegamento caliente en la parte posterior de la lata o botella y pégala en la madera, asegurándote de dejar suficiente espacio entre cada contenedor a fin de que las plantas tengan suficiente espacio para medrar.
Recuerda que la estructura de tu jardín vertical ha de ser segura y resistente, ya que se va a colgar en una pared o superficie vertical. Cerciórate de que la estructura esté bien construida y segura ya antes de proseguir con el próximo paso.
De qué manera crear un jardín vertical

Agrega la tierra y las plantas
Una vez que hayas construido la estructura de tu jardín vertical, es hora de incorporar la tierra y las plantas. Para hacerlo, asegúrate de tener suficiente tierra para plantas a mano, como una pluralidad de semillas o plantas jóvenes para plantar en tu jardín vertical.
Empieza agregando una capa delgada de tierra en todos y cada uno de ellos de los contenedores. Entonces, pone las semillas o las plantas jóvenes en la tierra y cúbrelas con más tierra. Asegúrate de continuar las instrucciones concretas para cada género de planta y colócalas en los contenedores convenientes conforme sus necesidades de luz y agua.
Si estás usando semillas, precisarás tener paciencia ya que van a tardar un tanto en germinar. Una vez que las plantas hayan empezado a medrar, asegúrate de sostenerlas bien regadas y de darles la cantidad conveniente de luz y nutrientes.
Aunque posiblemente desees plantar una pluralidad de plantas en tu jardín vertical, es esencial rememorar que no todas y cada una de las plantas medrarán bien juntas. Asegúrate de investigar sobre las necesidades concretas de cada género de planta y escoge plantas que puedan medrar juntas de forma saludable.
Resumiendo, agregar la tierra y las plantas es la parte más esencial del proceso para crear un jardín vertical con materiales reciclados. Asegúrate de tener suficiente tierra y una pluralidad de semillas o plantas jóvenes a mano y prosigue las instrucciones concretas para cada género de planta para asegurar su éxito en tu jardín vertical.
De qué manera crear un jardín vertical

Cuelga tu jardín vertical
Una vez que hayas añadido la tierra y las plantas a tu jardín vertical, es hora de colgarlo en tu pared o superficie vertical. Para hacerlo, precisarás ciertos ganchos o aguantes para colgar la estructura.
Asegúrate de escoger ganchos o aguantes resistentes y convenientes para la carga que va a tener tu jardín vertical. La estructura completa con la tierra y las plantas puede ser pesada, así que es esencial escoger aguantes que puedan manejar el peso.
Ya antes de colgar tu jardín vertical, cerciórate de que esté nivelado y recto. Usa un nivel para medir y ajustar la estructura conforme sea preciso.
Una vez que hayas asegurado la estructura a la pared o superficie vertical, asegúrate de regar bien las plantas. Como el agua puede escurrirse cara abajo, es esencial regar de forma lenta y dejar que la tierra absorba el agua ya antes de proseguir regando.
Recuerda que para sostener tu jardín vertical saludable, es esencial sostenerlo bien regado y cerciorarte de que las plantas reciban suficiente luz y nutrientes. Conforme las plantas medran, posiblemente precises recortarlas o moverlas a un contenedor más grande para cerciorarte de que tengan suficiente espacio para medrar.
Resumiendo, colgar tu jardín vertical es el último paso en la creación de tu jardín. Asegúrate de seleccionar ganchos o aguantes resistentes, nivelar la estructura y regar apropiadamente para sostener tu jardín vertical saludable y bello.
Beneficios de tener un jardín vertical

Tener un jardín vertical tiene muchos beneficios, entre ellos:
- Ahorra espacio: Los jardines verticales son ideales para aquellos que no tienen mucho espacio en el jardín o dentro de la casa.
- Mejora la calidad del aire: Las plantas son conocidas por absorber el dióxido de carbono y liberar oxígeno, lo que ayuda a prosperar la calidad del aire.
- Mejora la salud mental: Los estudios han probado que estar cerca de la naturaleza y las plantas puede tener un impacto positivo en la salud mental, reduciendo el agobio y la ansiedad.
- Da comestibles frescos: Si plantas yerbas o vegetales en tu jardín vertical, puedes gozar de comestibles frescos y saludables en tu hogar.
¿Te ha sido útil este artículo sobre de qué forma crear un jardín vertical con materiales reciclados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en el mes de enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?