¿Cuánta sangre circula por nuestro organismo? Te lo contamos
El adulto promedio tiene cerca de cuatro con cinco a cinco,5 litros de sangre circulando en su cuerpo. Para repartirla, el corazón late a un ritmo de setenta veces por minuto. En todas y cada una de estas dilataciones y contracciones, el músculo cardiaco bombea noventa mililitros de sangre, que recorren el cuerpo en apenas un minuto a una velocidad de 2 quilómetros por hora. En el caso de accidente, se puede permitir una hemorragia de hasta el diez por ciento del líquido vital. Perder el treinta por ciento del volumen sanguíneo es peligroso, y cuando se escapa el cincuenta por ciento , nos encontramos frente a una muerte segura.
Si no tuviese sangre, un cuerpo pesaría entre un ocho y un diez por ciento menos. (Evidentemente, tampoco estarías vivo). De esta manera, en una persona que pese cincuenta y cuatro kilos, la sangre ocupa cerca de cuatro con cuatro a cinco,4 kg. Curioso, ¿cierto??
En los más pequeños
Con respecto a los más pequeños, cuando los pequeños tienen cinco o bien seis años, tienen más o menos exactamente la misma cantidad de sangre que los adultos, mas dado a que los pequeños son más pequeños y sus huesos, músculos y órganos no pesan tanto, su sangre representa un mayor porcentaje de su peso anatómico que en los adultos.
En comparación, los recién nacidos apenas tienen sangre. Un bebé recién nacido que pese entre dos con tres y tres,6 kg) tiene solo apenas 0,2 litros de sangre en su cuerpo. Esta es más o menos exactamente la misma cantidad de sangre que puede tener un gato en su cuerpo. Los perros tienen un tanto más de sangre (cerca de ochenta y seis mililitros por kilo, en comparación con cerca de cincuenta y cinco mililitros por kilo en los gatos), lo que quiere decir que si un can pesa treinta y seis kg, tiene unos tres litros de sangre en su cuerpo.