Gente

¿Cuál fue el primer desnudo en el cine?

Su vida fue un sinfín de aventuras, puesto que tras hacer la película, sus progenitores la casaron contra su voluntad con el magnate de la industria armamentística Friedrich Mandl, asimismo judío mas distribuidor de armamento para Hitler y Mussolini. Mandl procuró hacerse con todas y cada una de las copias de la película en que Hedy lucía su desnudo integral y la sometía a una vigilancia incesante, prácticamente encerrada en casa. En sus memorias contó que solo podía bañarse o bien desvestirse cuando su marido estaba a su lado, acechándola.

Al tiempo, Hedy aprovechó su semienclaustramiento para proseguir sus estudios de ingeniería y usar su inteligencia para conseguir de los clientes del servicio y distribuidores de su marido los pormenores de la tecnología armamentística de la temporada. Entonces pasó la información a las autoridades de los E.U. años después. Asimismo fue capaz de concebir y patentar, en los años cuarenta, la técnica de conmutación de frecuencias, que le devolvería la fama en los últimos tiempos de su vida.

A lo largo de su encierro sostuvo una relación sentimental con su asistenta, que la asistió a escapar de su marido por una ventana del baño de un restorán y consiguió llegar a París. Después se fue a Londres, donde conoció a Louis B. Mayer, el empresario de la Metro Goldwyn Mayer (MGM). Vendió sus joyas y escapó a USA, en exactamente el mismo navío que Mayer, para persuadirlo de que la contratase como actriz. Al llegar a tierra, ya tenía un contrato de 7 años y un nuevo nombre: Hedy Lamarr. Entonces se casó 5 veces más. En definitiva, un personaje.

En España, la primera mujer que hizo un desnudo integral en la pantalla fue María José Cantudo en la película La Trastienda, de Jorge Grau, en mil novecientos setenta y cinco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *