¿Cuál es el origen del término Bluetooth?
Llamamos Bluetooth al protocolo de comunicaciones desarrollado en especial para dispositivos de bajo consumo, que precisan de corto alcance de emisión y están basados en transceptores de bajo costo. Los dispositivos que más emplean esta tecnología que procuraba sustituir al cable para las comunicaciones entre dispositivos son las PDAs, los teléfonos móviles, los portátiles, los ordenadores personales, las impresoras o bien las cámaras digitales.
Mas, ¿de dónde viene la palabra “bluetooth”? Para conocer el origen de este término debemos remontarnos a mil novecientos noventa y cuatro cuando uno de los responsables del desarrollo de esta tecnología de comunicación inalámbrica, Jim Kardach, planteó el nombre de uno de los reyes vikingos, en concreto el de Harald Blåtand, cuya traducción al inglés es Harald Bluetooth.
Este rey vikingo fue conocido por aunar las tribus noruegas, suecas-danesas y por transformarlos al cristianismo. Por el paralelismo con la unificación de la comunicación de los sistemas digitales, el nombre de Bluetooth sonó más que ideal. Como este rey vikingo asimismo era un apasionado de los arándanos, el logo de la tecnología Bluetooth terminaría teniendo un color azulado (como el de muchos arándanos) y las iniciales del nombre y el apellido del rey vikingo unidas.