Casa

Construye tu propio hotel de insectos para hacer tu jardín más eco-friendly.

Cómo Construir un Refugio para Insectos en tu Jardín

Hazlo tú mismo: Una guía para fomentar la biodiversidad desde tu propio jardín.

Cada vez más personas buscan contribuir al medio ambiente a través de la creación de huertos urbanos o comunitarios en sus hogares. Sin embargo, existe un elemento adicional que todos podemos incorporar en nuestros jardines para fomentar la biodiversidad: los refugios para insectos. PARKSIDE ha creado una guía de estilo «hazlo tú mismo» para ayudarte a construir tu propio refugio para insectos y contribuir a la protección del medio ambiente.

La importancia de los insectos en nuestro ecosistema

Es ampliamente conocido que los insectos desempeñan un papel esencial en nuestro ecosistema. Sin embargo, aún no se ha difundido lo suficiente cómo podemos proporcionarles refugio. Construir un hotel para insectos es una forma sencilla y sin complicaciones de lograrlo. El atornillador inalámbrico PARKSIDE de 4 V «PAS D5» se convierte en un valioso aliado, permitiéndote montar esta pequeña residencia para insectos en poco tiempo.

Materiales necesarios

En lugar de desechar muebles viejos, puedes utilizarlos como material de construcción para tu refugio. Los cajones de una cómoda antigua o incluso una caja de frutas o vino pueden funcionar como el armazón básico para tu proyecto. Con la ayuda de listones cortados y diferentes materiales de relleno, podrás crear las habitaciones individuales para los insectos.

Hazlo tú mismo: Construye tu propio refugio para insectos en pocos pasos.

Pasos para construir un refugio para insectos

1. Determina el tamaño: El tamaño del refugio dependerá de dónde planees colocarlo. Si planeas colgarlo de un árbol, por ejemplo, 30 x 40 cm será suficiente. Si va a ir en la pared de una casa o cobertizo, puedes hacerlo un poco más grande, por ejemplo, 40 x 60 cm.

2. Corta las paredes laterales y el techo a medida: Utiliza una sierra de calar a batería PARKSIDE 12 V «PSTKA 12 B3» para cortar las paredes laterales, el fondo y la parte superior a partir de planchas y listones de madera contrachapada.

3. Ensambla las paredes y el techo: Utiliza el atornillador inalámbrico PARKSIDE de 4 V para ensamblar las paredes laterales y el techo al armazón. Asegúrate de utilizar el adaptador de torque para tornillos pequeños y materiales delicados.

4. Da forma a la pared trasera: Utiliza un tablero de madera contrachapada y recórtalo para que encaje con el armazón del refugio. Luego, suaviza los bordes con papel de lija.

5. Coloca el techo: Atornilla el armazón y el techo a la pared trasera para completar la estructura del refugio.

6. Amuebla el refugio: Cada «habitación» del refugio debe tener un material de relleno diferente para atraer a la mayor cantidad posible de insectos. Por ejemplo, las mariquitas y crisopas prefieren piñas, mientras que las abejas silvestres se sienten atraídas por cavidades pequeñas creadas con juncos o cañas de bambú.

7. Ofrece alojamiento y comida: Además del alojamiento, puedes ofrecer a tus huéspedes insectos un refresco, especialmente en los días más calurosos. Coloca piedras y trozos de madera en un plato para macetas y llénalo de agua.

Siguiendo estos sencillos pasos, cualquier persona, independientemente de su nivel de habilidad en bricolaje, puede construir un refugio para insectos y contribuir a la biodiversidad en su jardín. Con estas acciones sencillas, todos podemos hacer nuestra parte para proteger el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *