Casa

¿Cómo planificar la reforma de un baño?

Para quienes están ya decididos a cambiar de forma completa el baño, la reforma es su principal solución. A través de ella será posible conseguir que en esos mismos metros cuadrados se pueda obtener el enfoque y diseño exacto que se pretende para este espacio tan fundamental de la casa.

La planificación de las reformas de baños Madrid es un trabajo complejo y en el que se basará el éxito del proyecto al culminar. Cuando no tenemos bien estructurada la planificación se puede obtener como resultado un desastre en la ejecución o que la reforma lleve mucho más tiempo del que estaba programado.

Es por eso que resulta fundamental realizar la contratación de una empresa especializada en el sector que cuente con una dilatada experiencia en este tipo de obras. De esta manera, tendremos mayores posibilidades de alcanzar el éxito y así asegurar que nuestra inversión sea algo que realmente haya merecido la pena.

Las reformas pueden ser de distintos tipos. En algunos casos se realizará en toda la estructura, mientras que en otros se puede orientar a un aspecto más específico. En todo caso, no se trata solo de lo que nosotros deseamos sino también de lo que es posible de obtener con las condiciones del lugar.

El presupuesto y el plano de trabajo

Éstos serán los dos primeros aspectos que tendrán que ser trabajados para obtener buenas ideas sobre lo que vendrá a continuación. Se trata de definir todos los puntos que serán incluidos dentro del presupuesto y que nos gustaría disponer, para así determinar si tenemos la capacidad para correr con los gastos. Debe tomarse en cuenta que no solo es importante el coste que este trabajo tendrá, sino la experiencia de la empresa y la calidad con la que hayan desarrollado otros proyectos.

Sin embargo, no es lo único por incluir, porque existen otros elementos que no corren por cuenta de la empresa de reformas sino que dependen de nosotros, como la selección de griferías, de mamparas, el suelo, las piezas sanitarias, entre otros.

En cuanto al plano, lo que se busca es ubicar cada elemento que tendrá el baño a propósito de las medidas y la distribución general del espacio. De esta forma, se tendrá mayor facilidad para colocar las tuberías y el sistema eléctrico.

La ejecución del trabajo

Después de haber obtenido el visto bueno en el paso anterior, llega el momento de ponerse manos a la obra y ejecutar el trabajo según el proceso establecido en la planificación y los tiempos estipulados para cada etapa

Aquí será determinante conocer que se seguirá un proceso similar a éste:

  • Eliminación del baño viejo: se incluye retirar todos aquellos elementos que ya no formarán parte del baño, cambio del suelo, de las piezas, griferías, etcétera.
  • Ampliación o reducción: aplica cuando el baño no tendrá las mismas dimensiones que en la actualidad y será más grande o más pequeño.
  • Instalación de tuberías, cables eléctricos y otros sistemas.
  • Adecuación de paredes, suelos y techo: en este paso lo que se busca es realizar la instalación de los azulejos o materiales escogidos para el suelo y las paredes. Aplica también para el techo cuando se piden trabajos especiales en éste, como la instalación de luces led.
  • Montaje de piezas nuevas: en este apartado se cuentan todas las piezas vinculadas directamente al funcionamiento del baño, como la grifería; pero también aquellos elementos que cumplen una función específica como las puertas o ventanas, entre otros.

Las reformas completas de baños se pueden realizar en mucho menos tiempo del que podríamos pensar (quizás una o dos semanas). Esto da como resultado que tengamos facilidad para contemplar y disfrutar de nuestro nuevo baño en poco tiempo, y no como ocurre en otro tipo de reformas, que a veces hace falta esperar hasta dos meses. Por supuesto, todo esto irá de la mano con la selección de una buena empresa que desarrolle el proyecto con los mejores profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *