Cómo Cumplir con la Facturación 4.0: Facturación en Línea
La Revolución de la Facturación en Línea
El cambio de paradigma en los negocios ha llegado de la mano de la facturación en línea. Cada vez más empresas están adoptando la facturación electrónica como una forma rápida, segura y aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para automatizar sus procesos de facturación desde cualquier lugar.
El Nuevo Formato de Facturación Electrónica
A partir de enero de 2023, México entra en una nueva era con la implementación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) versión 4.0. Este formato, obligatorio para todas las empresas, mejora las relaciones comerciales con clientes y proveedores.
Si aún no sabes cómo emitir CFDI 4.0 en tu empresa, no te preocupes. Hay proveedores 100% confiables y autorizados, como Facturama, que te ofrecen servicios de automatización de facturas electrónicas a través de su API y un equipo de profesionales especializados.
Descubre la Facturación en Línea 4.0
La facturación en línea 4.0 es el nuevo estándar electrónico para la emisión de facturas en línea que se vuelve obligatorio a partir de enero de 2023 en México. Esta modalidad, también conocida como CFDI 4.0, permite realizar transacciones de compraventa de manera confiable y segura.
El comprobante fiscal se emite en formato XML, que se descifra automáticamente por los sistemas informáticos, y también se puede visualizar en formato PDF. Para emitir facturación en línea 4.0 de forma sencilla y confiable, puedes contar con Facturama, una plataforma autorizada por el SAT que además respalda tus comprobantes fiscales en la nube.
Las Novedades de la Versión 4.0
El SAT ha realizado cambios importantes en la emisión de facturas en línea:
– Inclusión del dominio fiscal del emisor y receptor de la factura.
– Identificación del régimen fiscal del contribuyente y código postal del receptor.
– Especificación de si la transacción corresponde a una exportación de mercancía.
– Indicación de si la transacción está sujeta a impuestos indirectos.
– Consideración de facturas globales con periodicidad especificada.
– Apartados para operaciones con el público en general y a cuenta de terceros.
– Posibilidad de anulación de facturas y generación de múltiples CFDI relacionados.
Beneficios de la Facturación en Línea 4.0
El nuevo CFDI 4.0 ofrece beneficios significativos para la seguridad del contribuyente y la confiabilidad de la información. Con un mayor detalle en la factura, se facilita la presentación de declaraciones y se espera corregir deficiencias como la evasión fiscal y la usurpación de identidad, lo que mejorará la recaudación fiscal del SAT.
Adiós a las Prácticas Indebidas en la Facturación en Línea
A partir de enero de 2023, emitir facturas en el nuevo formato es una obligación para todos los contribuyentes, sin importar su actividad económica o ingresos. No hacerlo es una práctica indebida que puede generar multas y sanciones. Recuerda actualizar la información de tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para cumplir con este requisito.