Claves para prosperar la vacunación en adultos en tiempos de pandemia
Si el año pasado pasado, en el III Foro de discusión de Salud Pública, un conjunto de diez especialistas en vacunación pertenecientes a comunidades autónomas diferentes pusieron el foco en la vacunación en conjuntos de peligro, este año el IV Foro de discusión se va a centrar en los adultos.
Ángel Gil, catedrático de Medicina y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de la capital española, va a abrir el encuentro en el que participarán diferentes especialistas en Salud. José Javier Castrodeza, ex- secretario general del Ministerio de Sanidad, va a hacer hincapié en la relevancia de que los adultos se vacunen en la era COVID-diecinueve para entonces dar paso a David Cantarero, responsable del Conjunto I+D en Economía de la Salud del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIVAL) Valdecilla, quien charlará sobre la sostenibilidad de la vacunación y su impacto económico.
Por su lado, María Fernández-Prada, facultativa especialista de Área de Medicina Precautoria y Salud Pública y vocal de la Asociación De España de Vacunología (AEV), va a explicar las ventajas de la vacunación y las enfermedades que se pueden prevenir merced a las vacunas desde la perspectiva de un preventivista. Finalmente, Manuel Méndez Díaz, médico de administración sanitaria en programas de salud y vacunas del departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón, complementará la comunicación de Fernández-Prada y lo va a hacer desde la perspectiva de la Salud Pública.