Causa de la muerte de Elvis Presley
Elvis Presley: La muerte de una leyenda del rock
Elvis Presley, la gran estrella del rock, dejó de brillar el 16 de agosto de 1977. La noticia de su muerte se propagó rápidamente, dejando sin aliento a millones de seguidores en todo el mundo. A pesar de los rumores que surgieron, desde un posible asesinato hasta un suicidio, el verdadero motivo de su deceso se reveló tras una minuciosa autopsia.
Una larga y minuciosa autopsia
Ginger Alden, su pareja sentimental en ese entonces, fue quien descubrió a Elvis sin vida en el baño de su mansión en Graceland. A pesar de los intentos de reanimación, su vida no pudo ser salvada. El cuerpo fue trasladado al Baptist Memorial Hospital, donde un equipo de diez médicos realizó una autopsia que duró cuatro horas.
El informe definitivo reveló que el corazón de Elvis tenía el doble de tamaño normal y pesaba 530 gramos, cuando lo habitual es que pese alrededor de 350 gramos. Además, se descubrió que el cantante sufría de arteroesclerosis avanzada en sus arterias coronarias, cerebrales y aorta.
Artritis, migraña, insomnio, obesidad…
La salud de Elvis estaba deteriorada en el momento de su muerte. Pesaba casi 130 kilos y padecía varias enfermedades, entre ellas diabetes, hipertensión arterial, glaucoma, gota, episodios de migraña, insomnio y problemas intestinales. Además, consumía drogas y diferentes sustancias para dormir y mantenerse alerta. En la autopsia se encontraron hasta diez tipos diferentes de sustancias en su organismo, dos de las cuales habían sido recetadas por su médico personal.
Un cóctel de sustancias
Las muestras de la autopsia fueron enviadas a un prestigioso laboratorio en California, donde se encontraron diversas sustancias en el cuerpo de Elvis, como diazepam, metacualona, fenobarbital, ethochorvyno y etinamato. También se encontró codeína en una dosis diez veces superior a la terapéutica. Estos hallazgos no sorprendieron, ya que Elvis había sido hospitalizado previamente por sobredosis. Además, se descubrió que sufría un déficit de alfa-1-antitripsina, una sustancia que protege a los pulmones.
Definitivamente… un infarto agudo de miocardio
En 1994, se reabrió el estudio de la muerte de Elvis y se concluyó que falleció por un ataque cardiaco. El médico forense que realizó el análisis destacó que la posición en la que fue encontrado el cuerpo indica que Elvis estaba a punto de sentarse en el inodoro cuando sufrió el infarto. Si hubiera sido una sobredosis de drogas, se habría quedado dormido y no habría caído en esa posición. Además, no se encontraron signos de edema pulmonar en la autopsia, lo cual es común en muertes por sobredosis. En definitiva, una dolencia cardiaca fue la causa de la muerte de Elvis Presley.
La muerte de Elvis Presley dejó un gran vacío en el mundo de la música. Su legado perdura hasta el día de hoy, convirtiéndolo en una leyenda que nunca deja de crecer. Como dijo John Lennon, «los cortesanos mataron al rey».