Barras de cereales light | Recetas simples de hacer
Barras de cereales light que puedes hacer tus. Con sabor a naranja, o de chocolate, con la thermomix o integrales ¿como prefieres? Ahora te contamos como preparar barras de cereales light de manera sencilla. Barras de cereales light | Recetas simples de hacer.
Recetas simples de barras de cereales light
¿Tienes cereales que te sobran y no sabes qué hacer con ellos? Te contamos una forma de sacarles partido ya que una forma de aprovecharlos es haciendo que se transformen en barras energéticas si bien sin que aporten demasiadas calorías.
Son recetas fáciles y para todos y cada uno de los gustos. Con estas barras de cereales light y sus recetas simples de hacer, vas a poder tener un “snack” para picar entre horas de tal modo que no comas calorías de más. Todo ello de una manera sano, saludable y elaborado en cuestión de minutos. Además de esto, la pluralidad es tal que no sabrás por qué receta decantarte.
Esta receta simple de barras de pan de plátano se transformará en un nuevo regalo preferido de la familia. Lleno del dulce sabor a plátano que te chifla del pan de plátano, mas más espeso y espeso como tu brownie preferido, esta receta probablemente te agradará. Los suministros básicos de la despensa y un tanto de tiempo son todo cuanto precisa para preparar un lote de estas rubias para un postre decadentemente exquisito.
Una barra de pan de plátano es una combinación fantástica de dos postres exquisitos y únicos. Con el relleno más espeso y espeso de una blondie y el sabor de tu pan de plátano preferido, este es un postre que tiene a todos pidiendo más. La mejor una parte de esta receta es que no debes preocuparte de que esté demasiado seco como acostumbran a estarlo ciertas recetas de pan dulce. Esta textura más espesa es húmeda, suave y satisfactoria.
¿Cuál es la diferencia entre brownies y las barras?
La diferencia entre estos dos postres es solo el chocolate. Los brownies están cargados de chocolate y las barras normalmente no incluyen chocolate, o solo una pequeña cantidad mas no tienen el sabor completo del chocolate. Aunque esta receta tiene chocolate encima como toque final, aún se les puede llamar barras ya que la base de la receta no tiene chocolate. Como es lógico, puede llamarlos barras de pastel de plátano si lo prefiere.
Si le agrada el sabor tradicional a nuez de plátano que frecuentemente se halla en el pan de plátano, puede añadir nueces picadas o nueces pecanas a la masa inmediatamente antes de enhornar. Medré con nueces en mi pan de plátano, mas otros prefieren nueces o aun nueces negras. Cualquiera de los dos va a funcionar bien en esta receta, e inclusive podría añadir maní picado si quiere algo más singular. El maní y la mantequilla de maní son una genial adición a esta receta de postre.
Aunque esta receta es perfecta tal y como es, hay algo que decir sobre añadir un tanto de textura extra a la masa. Entremezclar algo más a fin de que sea crepitante o tenga sabor no es extraño, y ahora se presentan ciertas ideas que creo que marchan mejor con esta receta de pan en particular.
- Chispas de chocolate con leche, chispas de chocolate blanco, chispas de chocolate negro, chispas de mantequilla de maní, chispas de canela o chispas de caramelo.
- Pacanas picadas, nueces, nueces de macadamia, pistachos o maní.
- Pasas doradas o arándanos secos.
- Pedazos de plátano en rodajas en la parte superior ya antes de enhornar.
- Existen algunas opciones para madurar los plátanos de manera rápida. El mejor procedimiento es poner el plátano con una manzana en una bolsa de papel y dejar descansar toda la noche. Por norma general, esto lo madurará bien y va a crear un rico sabor a plátano maduro que prefiera.
- Evidentemente, no siempre y en toda circunstancia tiene la noche por la mañana, por lo que hay otros métodos comunes para madurar un plátano para hacer pan de plátano. Una alternativa es mondar los plátanos, ponerlos en un recipiente capaz para microondas y calentarlos en aumentos de treinta segundos hasta el momento en que estén suaves y se puedan desmenuzar. La otra alternativa es ponerlos, aún con la cascarilla, en una bandeja para enhornar y enhornar a trescientos °F a lo largo de quince a veinte minutos hasta el momento en que la cascarilla esté de color cobrizo obscuro o negro y estén suaves por la parte interior.
- Si no prefiere chocolate, sencillamente omita ese último paso ya antes de enhornar. El chocolate negro es un enorme contraste con lo que de otra manera podría ser demasiado dulce, por lo que es un complemento idóneo para esta receta. Asimismo puede utilizar chocolate blanco, chocolate con leche o chocolate semidulce si lo prefiere. Lógicamente, si no añade chocolate, aún puede cubrir con nueces picadas si lo quiere.
Barras de cereales de naranja light
Para hacer estas barras, vas a necesitar:
Ingredientes para hacer barras de cereales de naranja light
- doscientos gramos de copos de avena.
- Ralladura de media naranja.
- Trozos de nueces o almendras (al gusto).
- 1 sobre de gelatina de naranja light (lo hay de la marca Royal).
- tres claras de huevo.
- Un tanto de canela.
- Edulcorante Stevia.
Pasos para hacer barras de cereales de naranja light
Batir las claras, reservar
En un tanto de agua diluye los sobres de gelatina de naranja. Agregar los cereales y la ralladura de almendras o nueces. Entremezclar todo con las claras de huevo batidas. Poner en una fuente de horno o recipiente que no sea muy grande (a fin de que te salgan de al menos uno o dos cm de grosor).
Al horno doscientos grados a lo largo de quince minutos. Apagar el horno y dejar descansar diez minutos más. Sacar del horno y dejar enfriar. Entonces ya puedes recortar en porciones que vas a poder consumir a lo largo de múltiples días.
Barra de cereales de chocolate light
Exquisitas para quitarte el gusanillo si tienes ganas de dulce mas con truco por el hecho de que el contenido calorífico está bajo control.
Ingredientes barra de cereales de chocolate light
- Cereales como avena, arroz inflado o trigo, elige los que más te guste de ser posible integrales.
- Edulcorante Stevia.
- cuatro cucharadas de chocolate sin azúcar Valor.
- cincuenta cl de jugo de naranja.
- tres yemas de huevo.
- Dos onzas de chocolate light ralladas.
Pasos para hacer barras de cereales de chocolate light
Primero batir las claras y dejarlas reservar. En un recipiente entremezclar los cereales con el jugo de naranja. Agregar 3 cucharadas de edulcorante Stevia, las 4 cucharadas de chocolate y las 3 yemas de huevo. Entremezclar bien todo y agregar la ralladura de chocolate light.
En un recipiente capaz para el horno, se pone la mezcla y se enhorna quince minutos a doscientos grados. Apagar el horno y dejar descansar. Entonces una vez frío lo puedes recortar en porciones.
Barras para pequeños
Estas barras las puedes preparar con miel en vez de Stevia pedacitos de fresa o coco y hacerlas a fin de que los pequeños se las lleven al cole o para la merienda.
Barras de cereales light thermomix
Vuestras barras de cereales light pueden ser asimismo elaboradas sencillamente en la thermomix o en un robot de cocina. En verdad podemos hallar múltiples recetas a este respecto, todas y cada una muy ricas como os contamos ahora.
Barras de avena y plátano en la thermomix
Unas ricas barras de cereales de avena que pueden ser una enorme merienda para los más pequeños de la casa.
Ingredientes:
Para hacer diez barras precisas.
- cien gramos de cereales o copos de avena.
- cincuenta gramos de coco rallado.
- dos plátanos maduros.
- cien gramos de nueces.
- cien gramos de dátiles.
- Media cucharada de sal.
- Una cuarta parte de una cucharada de canela.
Preparación:
Empezamos precalentando el horno a ciento ochenta grados. Con el horno encendido, empezamos echando los dátiles en el vaso de nuestra thermomix y damos turbo dos segundos (repetimos una vez).
Ahora se le agrega el resto de ingredientes y nuevamente damos un golpe de turbo a lo largo de dos segundos (repitiendo nuevamente).
Cogemos un molde o bandeja de horno y echamos un tanto de aceite (puedes utilizar asimismo papel de horno). Ahora la mezcla batida se echa en el molde o bandeja. Extendemos bien y hacemos cortes para las barras.
Se enhornan a lo largo de una media hora y pasado este tiempo sacamos del horno y terminamos de recortar. Podemos guardar las barras en un recipiente o dejar que se enfríen y servir.
Barras de Muesli y Avena en la thermomix
Para hacer estas otra receta de unas barras en la thermomix, la receta es de lo más fácil.
Ingredientes:
- cincuenta gramos de Avena.
- quinientos gramos de muesli (si bien puedes poner de otros cereales).
- cincuenta gramos de nueces.
- cien gramos de aceite.
- ciento veinte gramos de miel.
- dos claras de huevos.
- cincuenta gramos de mantequilla.
Preparación:
Como en la precedente receta, empezamos precalentando el horno a ciento ochenta grados. Hecho esto, coge todos y cada uno de los ingredientes y los echas en el vaso de la thermomix, batiendo a velocidad tres a lo largo de múltiples segundos.
La masa resultante debes extenderla en una bandeja con un papel de horno. Marca las barras y enhorna a lo largo de cuando menos veinte minutos. Pasado este tiempo verifica si están hechas y si es así ya las puedes terminar de recortar y sacar de la bandeja.
Barras cereales de chocolate y arroz inflado en la thermomix
Otra simple receta esta vez elaborada con esos cereales de chocolate que siempre y en toda circunstancia sobran a los que agregamos además de esto algo de arroz.
Ingredientes:
- cien gramos de cereales de chocolate.
- cincuenta gramos de chocolate fondant.
- veinticinco gramos de arroz inflado.
Preparación:
Cogemos el vaso de la thermomix y echamos el chocolate fondant y fundimos a lo largo de 4 minutos a cincuenta grados y en la velocidad 1.
Se agregan los cereales y el arroz, y se mezcla a lo largo de un minuto, con giro al contrario y velocidad cuchase. Se echa la mezcla en el molde que anteriormente hemos cubierto con un papel de horno. Con la ayuda de una espátula extendemos bien.
Estas barras en contraste a las otras no se meten en el horno, sino debemos meter el molde en un frigo a lo largo de por lo menos una hora y cortamos las masa para dar forma de las barras.
De qué forma hacer barras de cereales sin azúcar
Si quieres poder hacer barras genuinamente “light” sin azúcar, podemos aconsejarte asimismo ciertas mejores recetas ahora.
Barras de cereales y plátano sin azúcar
Empezamos con la preparación de unas barras que son afines a las ya antes explicadas con avena y plátano si bien agregando otros ingredientes y sin azúcar.
Ingredientes:
- dos plátanos maduros desmenuzados.
- setenta gramos de puré de manzana.
- cuarenta gramos de copos de avena.
- cuarenta gramos de mijo hinchado (o cualquier cereal hinchado).
- cuarenta gramos de cebada inflada.
- cinco albaricoques secos picados gruesos.
- 1 cucharada de semillas de lino.
- agua.
Preparación:
Mezclamos todos y cada uno de los ingredientes hasta el momento en que consigamos una mezcla compacta que se suavizará con un tanto de agua a fin de que sea más simple. Extiende la mezcla lograda en una bandeja para enhornar forrada con papel de horno anteriormente mojado y exprimido y aplanando la superficie hasta el momento en que alcance un grosor de 4/5 cm en todos y cada lado. Enhorna a ciento ochenta grados por quince minutos.
Barras de cereales y bayas Goji sin azúcar
Otra rica receta de barra de cereales que puedes realizar sin nada de azúcar.
Ingredientes:
- cincuenta gramos de almendras sin cascarilla.
- cincuenta gramos de avellanas sin cascarilla.
- cincuenta gramos de cereales de avena.
- cuarenta gramos de calabaza o semillas de girasol.
- cuarenta gramos de bayas de Goji.
- treinta gramos de pasas.
- dos cucharadas de harina de coco (opcional).
- dos cucharaditas de aceite de oliva virgen extra.
- doscientos gramos de jarabe de agave o malta de maíz.
Preparación:
Primero, deja que las pasas y las bayas de Goji se suavicen en un recipiente o en un recipiente lleno de agua a temperatura entorno a lo largo de cuando menos treinta minutos. Este truco asegurará que los dos ingredientes no corran el peligro de secarse demasiado cuando se cocinen en el horno.
Picar las almendras, avellanas y copos de avena en la batidora para conseguir una harina gruesa. Vierte en un tazón grande. Pica la calabaza o las semillas de girasol. Asimismo puedes dejarlas enteras, si lo quiere. Añade la harina de coco a la mezcla y vierte todo en un tazón.
Mezcla los ingredientes con una cuchase a fin de que estén bien distribuidos. Escurre las pasas y bayas de Goji y seca con un paño limpio. Mezcla con los otros ingredientes y vierte el edulcorante escogido en exactamente el mismo tazón. Mezcla bien con una cuchase hasta conseguir una mezcla homogénea y bastante pegajosa.
Vierte dos cucharaditas de aceite de oliva virgen extra en el fondo de una bandeja y engrasa bien a los lados. Entonces arregla la mezcla con la ayuda de una cuchase y una espátula. Aplasta bien para compactarlo y nivelarlo. Procura conseguir una capa de más o menos 1 cm de grosor. Enhorna todo en el horno a ciento ochenta ° a lo largo de diez-quince minutos, asegurándote de que la superficie no se obscurezca demasiado.
Retira la bandeja y déjala enfriar. Entonces, con la ayuda de un cuchillo corta barras rectangulares. Deja que se enfríe por completo. Puedes guardarlas en el refrigerador por tres o cuatro días en un recipiente de comida.
De qué manera hacer barras de cereales integrales
Ya hemos visto como realizar muchas recetas de barras de cereales, mas podemos hacerlas asimismo con cereales que sean integrales. Te aseguras así que tus barras van a ser verdaderamente “light” y además de esto van a estar muy, muy ricas.
Ingredientes para hacer las barras de cereales integrales
- dos tazas de cereales de arroz integral inflado (sin azúcar);
- dos tazas de avena;
- 1/4 taza de almendras torradas, picadas;
- 1/4 taza de semillas de girasol tostadas;
- 1/2 taza de coco rallado;
- 1/2 taza de fruta seca, picada;
- 1/2 taza de mantequilla de maní;
- 1/2 taza de jarabe de arroz integral o 1/2 taza de miel;
- 1 cucharadita de vainilla.
Pasos para hacer las barras de cereales integrales
Echa los cereales, la avena, nueces, semillas, coco y fruta en un tazón grande. Calienta la mantequilla de maní, el jarabe y la vainilla en una sartén pequeña hasta el momento en que estén calientes. No hiervas.
Vierte la mezcla de mantequilla de maní sobre la mezcla de cereales. Mezcla bien mientras que el almíbar aún esté templados. Lo mejor es amasar con las manos.
Vierta la mezcla en una bandeja y mueve la mezcla de manera firme con los dedos húmedos. Cubre con una envoltura de plástico y se enfría por completo. Te va a dar para recortar veinticuatro barras. Se envuelve individualmente y se guarda en la nevera.
Beneficios de los cereales
Todos y cada uno de los especialistas aconsejan comer cereales diariamente sobre todo los integrales ya que tienen mayor cantidad de fibra. Conforme diferentes estudios comer cereales cuando menos dos o 3 porciones al día (que puede ser en forma de una barra, o una porción de pan integral te aporta los próximos beneficios:
– Se reduce el peligro de accidente cerebrovascular entre un treinta-treinta y seis por ciento .
– Se reduce el peligro de sufrir diabetes tipo dos entre un veintiuno-treinta por ciento .
-Se reduce el peligro a sufrir enfermedades cardiacas entre un veinticinco-veintiocho por ciento .
– Te aportan fibra que ayuda a prosperar el recorro intestinal y prevenir el estreñimiento.
Una buena forma de comer cereales es tomando dos barras al día. Las puedes preparar tus sin emplear azúcar (tienes edulcorantes como el Stevia que no aportan calorías).
Si estás a dieta si puedes tomar una o dos barras de cereales light al día
Al prepararla puedes rayar un tanto de chocolate light pedacitos de fruta o aroma de vainilla. Lo esencial es que lo elementos que elijas no tengan mucho contenido calorífico.
Vídeo de qué manera hacer barras de cereales light
Artículo de interés: