Cultura

«Ami for All», el vehículo idóneo para personas con movilidad reducida

Citroën ha presentado el término «Ami for All», un proyecto desarrollado en cooperación con PIMAS, compañía especialista en la transformación de automóviles para personas con movilidad reducida. El prototipo está desarrollado para ser conducido por personas discapacitadas, en particular las que van en silla de ruedas. Incorpora avances técnicos como un mayor ángulo de apertura de la puerta, equipamiento para el transporte de la silla de ruedas al asiento (tabla y correas), control mecánico y manual para apresurar y frenar, un mando en el volante para facilitar la conducción y una solución inteligente para transportar la silla de ruedas dentro o fuera del habitáculo.

Por su accesibilidad y sencillez de uso, «Ami for All» no tiene contrincante en lo que ofrece a las personas discapacitadas. Es un auténtico factor de integración social, que da movilidad e independencia a personas que en nuestros días se ven limitadas en su vida rutinaria.

AMI

Su tamaño sólido lo hace diligente y simple de estacionar y garantiza que haya espacio suficiente a su alrededor para maniobrar con una silla de ruedas. Su altura asimismo facilita la subida a bordo. Con una velocidad de hasta cuarenta y cinco km/h, es simple de manejar y su autonomía de setenta y cinco km lo hace idóneo para el uso diario. Es estable y cerrado, lo que garantiza una mayor seguridad y comodidad.

AMI

«Ami for All» es tan simple de utilizar como cualquier otro dispositivo rutinario. No precisa un cargador singular y la recarga es diligente y fácil. Su batería de ion-litio de cinco con cinco kWh, alojada en plano bajo el suelo, puede recargarse sencillamente con el cable eléctrico de a bordo, ubicado en el hueco de la puerta del acompañante. Una vez conectado el cable, tarda menos de 4 horas en cargarse por completo con un enchufe usual de doscientos veinte V.

La adaptación de «Ami for All» para personas discapacitadas está estandarizada y es simple de instalar, sea como sea la versión de Ami que escoja el usuario. Fue desarrollada y construida en cooperación con PIMAS, una compañía líder en la transformación de automóviles para personas con movilidad reducida. El diseño de «Ami for All» se fundamentó en el espíritu Ami de pragmatismo e ingenio, sin equipamiento innecesario. Se fundamenta en una adaptación mecánica del habitáculo a fin de que las personas con discapacidad puedan acceder sencillamente y conducir. Para esto hubo que alterar la accesibilidad de la puerta del conductor, la asistencia de trasferencia a bordo, mover los mandos del acelerador y del freno al nivel de las manos, y amoldar el espacio interior para acomodar una silla de ruedas desmontable.

AMI

Acceso a bordo

Ami es una solución interesante para el acceso a bordo. Entrar y salir es simple merced a una extensa puerta y su apertura opuesta en el lado del conductor (con bisagras traseras). El ángulo de las bisagras se ha aumentado para permitir a los usuarios poner una silla de ruedas paralelamente al umbral del habitáculo tras abrir la puerta del conductor. Ahora, se despliega un anaquel extraíble y retráctil que deja trasladar a la persona de forma independiente desde la silla de ruedas al habitáculo. Los clientes del servicio pueden pasar de la silla de ruedas al asiento del conductor merced a una correa fijada en la parte superior del umbral interior de la puerta. La operación solo dura unos minutos.

Conducción

Una vez a bordo y listo para partir, el conductor dispone de un pomo en el volante para facilitar el agarre y beneficiarse de la genial capacidad de maniobra de «Ami for All». En vez de los pedales frecuentes para el motor eléctrico de seis kW, se ha añadido una palanca mecánica intuitiva para el control manual del pedal del acelerador y del freno; solo hay que tirar de ella o empujarla. Podemos observar que los pedales continúan operativos.

Almacenaje para la silla de ruedas

AMI

Hay dos formas de transportar la silla de ruedas. Puede ponerse en el habitáculo, aprovechando el enorme volumen de almacenaje delante del acompañante que tiene el Citroën Ami. El conductor retira las ruedas de la silla y las fija en el espacio para los pies a través de una correa de diseño singular. Las ruedas encajan de forma perfecta en este espacio de almacenaje. La silla de ruedas plegada cabe en el asiento del acompañante. Está asegurada por un cinturón de seguridad auxiliar y concreto. Esta configuración deja viajar de forma independiente.

Si asimismo hay un pasajero, la silla de ruedas puede ponerse sencillamente en un espacio dedicado en la parte posterior de «Ami for All», merced a un portaequipajes de aluminio. Después, el pasajero va a deber acomodar la silla de ruedas y va a poder cubrirla con una tela protectora. Esto libera todo el espacio para el pasajero en el habitáculo. En vez de depender de un tercero, el usuario de «Ami for All» se transforma mismo en un compañero para los desplazamientos rutinarios y los encuentros sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *