Los adultos con altas capacidades son personas que puntúan alto en determinadas destrezas. Resaltan por tener un nivel alto de talento simple, esto es, en un área determinada del conocimiento o de talento múltiple (en múltiples áreas). El título ‘altas capacidades’ asimismo abarca la sobredotación, consistente en que la persona es refulgente en todas y cada una de las ramas del conocimiento y la precocidad en el aprendizaje.
Mujer joveniStock
A simple vista puede parecer que tener altas capacidades son solo ventajas. Y no es así. Estos son ciertos inconvenientes, sobre todo sensibles, a los que los adultos con altas capacidades se encaran en su vida.
1. Sencillez de padecer una depresión existencial. Este género de depresión se debe a que los adultos con altas capacidades acostumbran a meditar que las cosas habrían de ser de forma diferente de como son. Acostumbran a, además de esto, centrarse en inconvenientes existenciales de la vida y acaban angustiándose por este motivo.
dos. Se contagian de los sentimientos extraños y esto les produce inconvenientes sociales. Una de las peculiaridades de estas personas es su gran empatía. Debido a ello se contagian de manera fácil y absorben los sentimientos del resto. Cuando esto sucede con bastantes personas, es lógico meditar que se sobresaturen de la gente.
tres. Es usual que las personas con altas capacidades se sientan solas en el planeta y es que rodearse de personas con sus intereses e inquietudes puede ser una misión muy difícil.
cuatro. Conformismo obligado. A los adultos con altas capacidades les cuesta admitir los convencionalismos de la vida. Su gran vida interior e intelectualidad hace que no encajen con lo admitido socialmente.
cinco. Niñez problemática. Es más que probable que un adulto con altas capacidades arrastre traumas de la niñez. Esto es así pues acostumbran a ser altamente sensibles y esa característica les predispone a tener más contrariedades para integrarse con el resto pequeños y para administrar sus emociones.
seis. Perfeccionismo excesivo. El perfeccionismo es seña de las personas con altas capacidades. No obstante, tan excesivo puede ser que les lleva a postergar labores que tenían programadas, a diferir.
siete. Esconden sus logros y su inventiva. Puede suceder fruto de lo que piensan el resto de ellos, o sea, si la sociedad los tacha de ‘raros’, lo que van a hacer va a ser ocultar sus progresos, logros y inventiva para no resaltar, a fin de que el resto no se sientan incómodos con ellos.
ocho. Pueden padecer el conocido como síndrome del farsante, esto es, opinar que no se es inteligente, capaz o creativo cuando se han dado muestras de serlo. Es sentirse como un farsante. En personas con altas capacidades esto puede deberse a que se examinan mucho a nivel interno y se centran en sus defectos como forma de progresar.