Cómo adaptar la oficina a los tiempos de pandemia
Los buenos datos de contagio de COVID-19 y el aumento de la vacunación están causando que muchos trabajadores que trabajaban desde su casa se trasladen de nuevo a las oficinas, pero es esencial adaptar estos nuevos espacios a las normas de salud que nos ha enseñado la pandemia.
En Officinca.es vas a poder encontrar las mejores soluciones para adaptar tu oficina y evitar contagios de coronavirus en el puesto de trabajo.
Consejos para adaptar tu oficina a los tiempos de pandemia
Existen infinidad de alternativas para poder adaptar una oficina a las nuevas normas de seguridad sanitaria que ha impuesto la pandemia de coronavirus. Estas son algunas de las alternativas que puedes plantearte:
Distribuye los grupos de trabajo en distintas salas
Si tienes una oficina relativamente grande esto va a ser muy sencillo y no te va a implicar ningún gasto, tan solo tienes que evaluar el número de salas que dispones y el número de trabajadores que podrías reubicar en cada una de ellas de manera equitativa.
Se trata de reducir el número de trabajadores por habitación y aumentar la distancia entre las mesas.
Coloca mamparas entre las mesas
Si no dispones de suficiente espacio para reubicar a tus trabajadores en distintas salas, puedes utilizar una alternativa bastante económica como colocar mamparas entre las mesas. Estos elementos permiten separar varios puestos de trabajo dentro de una misma mesa, lo más común es colocarlo entre los dos espacios para separar físicamente la zona de la mesa.
Podemos encontrar mamparas muy baratas de plástico transparente o de cristal que apenas ocupan espacio en el escritorio. Su instalación es muy sencilla y cualquiera la puede realizar sin ningún tipo de obra.
Estas mamparas ya las podíamos encontrar en las cajas para pagar de muchas tiendas o en los mostradores de farmacias, carnicerías, papelerías, etc.
Coloca biombos para separar espacios
Los biombos son algo menos discretos que las mamparas, pero el resultado es el mismo. En este caso permiten separar distintas mesas o dividir la estancia en lugares separados para evitar el flujo de aire en caso de contagio.
Esta solución es perfecta para dividir una estancia enorme en la que podemos encontrar distintos grupos de trabajo, estos grupos de trabajo actuarían como si fuesen un grupo burbuja y el biombo tiene la función de separar los distintos grupos entre sí.
Su instalación es muy sencilla y tampoco requiere mano de obra. En este caso, incluso se pueden utilizar de forma decorativa si combinan con el diseño de las salas de trabajo.
Ventila las salas adecuadamente
La solución de colocar un biombo o una mampara es perfecta para evitar un flujo de aire y separar distintos espacios, pero no exime de tener que abrir las ventanas o utilizar aire acondicionado para que no se concentre el aire.
Puedes marcar unos tiempos de descanso en los que los trabajadores tendrán que abrir las ventanas para que se renueve el aire, así no tendrán que estar abiertas todo el día hasta en invierno.