Dinero

La importancia de contar con abogados especialistas al reclamar indemnizaciones por accidentes

Las indemnizaciones por accidentes son producto de las reclamaciones de daños y perjuicios, es decir, una compensación económica por los daños ocasionados por un tercero, pudiendo ser accidentes de distinta índole, desde accidentes de tráfico, laborales o como peatones. El papel de los abogados será preponderante para llegar a buenos términos.

Las indemnizaciones por accidentes son un tema bastante delicado, específico y especializado. Tras sufrir un accidente, del que se ha sido víctima, y que por ende ha sido causado por un tercero, toda persona tiene derecho a hacer reclamaciones. Los gastos de indemnización pueden ser varios y de muy alta cuantía -desde luego, dependiendo del caso en particular-, pero desde el primer momento todo dependerá de poder contar con verdaderos especialistas.

En el sur de California, Luchadores Legales es uno de los bufetes de abogados más reconocidos en el tema, ayudando a recuperar la máxima compensación posible para clientes de habla hispana, sin importar su estatus migratorio, en relación con accidentes laborales, de tráfico, ocasionados por un vehículo de transporte público, entre otros.

El papel determinante de los especialistas

Y es que aunque las aseguradoras otorgan representación legal para todo lo relacionado con las reclamaciones e indemnizaciones, rara vez será una mejor decisión en comparación con buscar por cuenta propia a especialistas en el tema. 

El papel de los abogados, sirviendo como ejemplo el caso citado antes, puede llegar a ser determinante para los resultados que se obtengan.

  • Reclamación de todos los gastos: tras sufrir un accidente provocado por un tercero en el coche, por ejemplo, no solo el valor de las reparaciones del coche deben ser objeto de indemnización. Las lesiones, el lucro cesante, y un sinfín de variables pueden ser objeto de reclamación, por esa razón, tener especialistas al lado puede ayudar a obtener lo que realmente se merece de acuerdo con la ley.
  • Obtener lo que realmente debe ser: las aseguradoras intentarán llegar a un acuerdo justo después de haber sufrido el accidente. Prácticamente en la totalidad de los casos, ese acuerdo será por conceptos e importes muy por debajo de lo que realmente puede corresponder.
  • Rapidez en la resolución: algunas indemnizaciones nunca llegan o tardan mucho en llegar. Durante toda esa fase de espera, el afectado debe incurrir en muchos gastos, los cuales pueden llegar a traer consigo deudas y situaciones financieras más difíciles. Un abogado especialista puede ayudar a que esa situación nunca ocurra.

¿Qué se puede reclamar tras sufrir un accidente?

Cuando se va a hacer una reclamación por daños y perjuicios, es conveniente saber qué se puede reclamar y qué tipo de accidentes son objeto de reclamación. En resumen, todos aquellos accidentes de los que se haya sido víctima, pero hayan sido ocasionados por negligencia de un tercero, pueden ser reclamados, y las cuantías dependerán de la gravedad o las consecuencias que haya traído ese accidente.

Respecto a conocer qué es lo que se puede reclamar, los daños se pueden categorizar en tres grupos distintos:

  • Las lesiones y los gastos de recuperación de las mismas -incluyendo medicamentos, terapias, intervenciones quirúrgicas o revisiones médicas posteriores antes del alta- se pueden reclamar en su totalidad.
  • Los gastos indirectos relacionados con, o derivados del accidente, también se pueden indemnizar. Aquí pueden estar todos los costes relacionados con billetes de avión, billetes de transporte público, tarifas de taxi, gastos de hospitalización, y todo lo relacionado con la recuperación del lesionado.
  • Un tercer grupo de daños reclamables está conformado por lo que se denomina lucro cesante, o lo que es igual, todos aquellos ingresos que producto de la lesión hayan dejado de percibirse. Cuando uno es profesional autónomo, por ejemplo, los honorarios que se hubieran percibido de acuerdo con la proyección de sus servicios o su negocio, se pueden indemnizar. Si se trabajaba con el coche que ha sido siniestrado, también se pueden indemnizar esos honorarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *