7 aplicaciones que asisten en la convivencia con la diabetes
**La diabetes, un desequilibrio metabólico**
La diabetes mellitus es un desorden metabólico que se caracteriza por altos niveles de glucosa en la sangra debido a la carencia parcial o total de insulina. Existen varios tipos de diabetes, siendo los más comunes la diabetes gravídica o gestacional, la de tipo 1, que es común en niños y adolescentes, y la de tipo 2, que se presenta en adultos mayores y se trata principalmente con una dieta adecuada y actividad física.
**Convivir con la diabetes**
Según la Federación Internacional de Diabetes, esta enfermedad afecta a 425 millones de personas en todo el mundo, con seis millones de afectados en España, siendo el 90% de tipo 2. Causando 25.000 muertes al año y más de dos millones de españoles sin saber que la padecen.
**La tecnología para mejorar la calidad de vida**
El uso de aplicaciones móviles y dispositivos ha permitido a los pacientes diabéticos mejorar su calidad de vida. Estas herramientas ayudan en la gestión de las terapias, aumentando la adherencia y reduciendo la posibilidad de enfermedades secundarias.
**Efectividad de las aplicaciones móviles**
Estudios han demostrado que las aplicaciones móviles dirigidas al manejo de la diabetes pueden tener beneficios claros en sus usuarios, mejorando el control del HbA1c y la percepción del autocuidado, aportando mejor información y educación sobre la salud de los pacientes.
**La importancia de las aplicaciones en español**
Investigaciones han demostrado la importancia de las aplicaciones móviles en español para ayudar en el manejo de la diabetes. Existen aplicaciones que cumplen con las guías clínicas de autocuidado sobre diabetes mellitus, ofreciendo herramientas útiles para los pacientes.
**Las aplicaciones más recomendadas**
Algunas de las aplicaciones más recomendadas para el tratamiento y cuidado de la diabetes son gluQUO, Social Diabetes y mySugr, que ofrecen diferentes funciones para ayudar a los pacientes a llevar un mejor control de su enfermedad.