Dinero

▷Ensayo Narrativo; Como escribirlo y Ejemplos | dos mil veintitres

Un ensayo narrativo es un género de escrito que cuenta una historia o narra un acontecimiento, puede ser real o falsa y tiene como propósito primordial divertir al lector y/o trasmitir una lección o un mensaje. Se fundamenta en una estructura temporal y un orden temporal de los acontecimientos, emplea personajes, diálogos, descripciones y detalles para hacer la historia más interesante y realista. Ejemplos de ensayos narrativos incluyen historias personales, leyendas, cuentos de hadas y acontecimientos históricos.

Un ensayo narrativo es un género de escrito que cuenta una historia o narra un acontecimiento. La historia puede ser real o falsa y puede tener una pluralidad de temas, desde una experiencia personal hasta un acontecimiento histórico o un cuento de hadas. El principal objetivo de un ensayo narrativo es divertir al lector y/o trasmitir una lección o un mensaje.

Peculiaridades de un ensayo narrativo

  1. Se fundamenta en una historia o relato.
  2. Emplea personajes, diálogos, descripciones y detalles para hacer la historia más interesante y realista.
  3. Tiene una estructura temporal y un orden temporal de los acontecimientos.
  4. Usa una pluralidad de técnicas literarias, como la descripción, la narración y el diálogo, para desarrollar la historia.
  5. Puede tener una moraleja o un mensaje tácito.

De qué forma redactar un ensayo narrativo

  1. Escoge un tema interesante para tu historia. Puede ser un acontecimiento personal, una historia de leyenda o un cuento de hadas. Es esencial seleccionar un tema que te apasione y que puedas desarrollar de forma interesante.
  2. Crea un esquema o un plan para organizar tus ideas. Incluye los puntos primordiales de la historia, los personajes y los acontecimientos clave. Usa una introducción, desarrollo y conclusión para articular tu ensayo.
  3. Emplea técnicas literarias para desarrollar la historia. Incorpora personajes, diálogos, descripciones y detalles para hacer la historia más interesante y realista. Usa asimismo técnicas como el flashback y el flashforward para darle más dinamismo a tu narración.
  4. Emplea una estructura temporal y un orden temporal de los acontecimientos. Cerciórate de que tu historia tenga un inicio, un desarrollo y un final claros y congruentes. Es esencial sostener un orden lógico en la narración de los acontecimientos para eludir confusiones o saltos temporales bruscos.
  5. Usa un lenguaje preciso y evita redundancias. Asegúrate de usar términos y expresiones precisas para describir los acontecimientos y los personajes, y evita usar palabras o oraciones superfluas.
  6. Examina y corrige tu ensayo ya antes de entregarlo. Es esencial comprobar tu ensayo para corregir fallos ortográficos, gramaticales y de congruencia. Asimismo es útil leerlo en voz alta para advertir posibles inconvenientes.
  7. Incorpora un mensaje o moraleja a tu historia. Si bien no es obligatorio, es conveniente que tu ensayo narrativo tenga un mensaje o moraleja tácita que el lector pueda meditar.

Para resumir, redactar un ensayo narrativo precisa de una buena planificación, una estructura sólida y un uso conveniente de técnicas literarias. Es esencial seleccionar un tema interesante y desarrollarlo de forma congruente y lógica, usando una estructura temporal y un orden temporal de los acontecimientos. Además de esto, es esencial usar un lenguaje preciso y eludir redundancias, y repasar y corregir el ensayo ya antes de entregarlo. Añadir un mensaje o moraleja asimismo puede darle un valor auxiliar a tu ensayo narrativo y hacerlo más significativo para el lector.

Ejemplos de ensayos narrativos

  1. “La noche que perdí mi anillo de bodas” es un ensayo narrativo personal que narra la historia de de qué manera una mujer perdió su anillo de bodas y de qué manera aprendió a valorar las cosas más esenciales en la vida.
  2. “La historia de mi abuelo” es un ensayo narrativo que narra la historia de la vida de un abuelo y de qué manera su legado ha influido en la vida de su nieto.
  3. “La historia de leyenda del Lago Ness” es un ensayo narrativo falso que cuenta la historia de un monstruo que vive en un lago escocés y de qué forma un conjunto de aventureros tratan de localizarlo.
  4. “El día del 9/11” es un ensayo narrativo histórico que narra los acontecimientos del once de septiembre de dos mil uno y de qué manera afectó a la vida de las personas que vivieron ese día.
  5. “La historia de Cenicienta” es un ensayo narrativo basado en un cuento de hadas que narra la historia de una joven que es maltratada por su madrastra y de qué manera, con la ayuda de un hada madrina, consigue acudir al baile del príncipe y localizar su auténtico amor.

Como conclusión, un ensayo narrativo es un género de escrito que se fundamenta en una historia o relato y emplea técnicas literarias para desarrollar la historia y hacerla más interesante y realista. Es esencial tener una idea clara del tema y una estructura sólida para redactar un ensayo narrativo efectivo. Los ejemplos mentados previamente ilustran la pluralidad de temas que pueden abordar los ensayos narrativos, desde acontecimientos personales hasta cuentos de hadas y acontecimientos históricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *