▷ Técnicas de Simulación: Qué es y Tipos | dos mil veintiuno
Las técnicas de simulación es un programa de recursos humanos propio que ayuda a los empleadores a asegurar que los trabajadores tengan las habilidades y habilidades precisas para efectuar adecuadamente sus deberes laborales.
Conforme los lugares de trabajo se vuelven más complejos, con más herramientas digitales, bases de datos, aplicaciones de software y dispositivos precisos para llenar el trabajo, la necesidad de formación de los empleados es tan crítica como siempre y en todo momento.
El empleo de simulaciones para dar capacitación a los empleados es uno de los métodos de capacitación más eficientes libres hoy día. Los empleados que tienen un conocimiento práctico y el empleo de equipos y herramientas tienen más confianza y dominio de las habilidades laborales precisas y asimismo menos fallos. Las compañías pueden conseguir reducciones en los costos generales de formación incorporando formación con simulación en sus programas de aprendizaje y desarrollo.
La capacitación en simulación da un ambiente virtual en el que se introducen nuevas aplicaciones, métodos o bien herramientas en un espacio que imita el empleo de la vida real. De forma frecuente, la capacitación con simulación se efectúa de forma digital, con un ambiente virtual que refleja las condiciones laborales reales, incluyendo el estruendos de fondo, los efectos y los espacios de trabajo simulados.
En el artículo encontrarás:
Beneficios
1. Experiencias de la vida real
Con las simulaciones de capacitación, los empleados consiguen conocimientos de primera mano sobre herramientas, programas y dispositivos. Las simulaciones asimismo pueden ir alén de herramientas o bien equipos falsos y administrar escenarios, situaciones o bien ejemplos de muestra reales que se pueden probar.
dos. Comentarios inmediatos
Con las simulaciones de formación, los empleados pueden percibir comentarios inmediatos sobre su eficiencia y empleo de la plataforma, el equipo o bien las pautas. Los instructores pueden ofrecer críticas edificantes en el instante, dejar que los empleados mejoren su dominio en ese instante y regresar a procurar nuevas habilidades o bien enfoques. Es mejor si los instructores brindan esta retroalimentación de forma inmediata o bien poco una vez que hayan concluido las sesiones de formación.
tres. Retención de conocimientos
Al incorporar físicamente nuevas habilidades o bien acciones, resulta más probable que los empleados retengan las percepciones y los conocimientos adquiridos. Los empleados no solo retendrán la teoría y los conceptos más extensos tras los nuevos procesos, sino asimismo van a poder aplicar esos principios a la práctica, mejorando todavía más la retención de conocimientos.
cuatro. Colaboración y competencia
Aprender nuevas habilidades y talentos con otros puede ser ventajoso en múltiples aspectos. Por una parte, los empleados pueden aprender unos de otros a través de la observación y la cooperación.
cinco. Sin peligros
Los empleados pueden dudar cuando se les presenta software, herramientas o bien procedimientos nuevos por miedo a cometer fallos. Con la formación en simulación, los empleados pueden superar esos miedos ya antes y tener menos en un largo plazo. Al reducir estos peligros, los empleados ganan confianza más de forma rápida y pueden rememorar la formación para aprender de los fallos precedentes cometidos en un ambiente de formación sin peligros.
seis. Adiestramiento cuantificable
Un beneficio clave del adiestramiento con simulación es que generalmente se puede medir. El seguimiento, el análisis y la generación de informes sobre los datos de capacitación asisten a administrar a los departamentos de RR.HH. más verosimilitud y conocimientos que se pueden emplear para alterar programas futuros. Los datos compendiados asimismo pueden compartirse con departamentos y gerentes y emplearse como una parte de la evaluación de los empleados.
siete. Usos múltiples
El adiestramiento de simulación no precisa utilizarse solo para nuevos elementos. Dicha formación puede ser útil como una ocasión de actualización para los empleados que procuran robustecer sus habilidades o bien para los gerentes que desean que los empleados adquieran más experiencia o bien aborden una brecha en la eficiencia o bien eficacia del trabajo.
ocho. Reducción de costos y tiempo
Con una retención mejorada y enfoques prácticos y prácticos, la formación con simulación puede reducir drásticamente la cantidad de tiempo y los costos asociados con la formación de los empleados. Con la capacitación de simulación in situ, las compañías no se encargan de los gastos de viaje asociados con la capacitación recóndita. Además de esto, los empleados capacitados a través de simulación están al día con las nuevas herramientas más veloz.
Géneros de técnicas de simulación
Administración estratégica
Las simulaciones estratégicas implican el aspecto de administración estratégica del negocio. Estos pueden repartirse en un curso o bien ejecutarse en una sesión. Las resoluciones se refieren a finanzas, marketing, diseño de productos, etcétera Estas simulaciones implican a conjuntos de estudiantes que interaccionan entre sí.
Consideración empresarial
Estas simulaciones asisten a desarrollar la perspicacia empresarial y el conocimiento financiero. No son demasiado complejos. Las resoluciones que los empleados deben tomar pueden ser básicas, mas se resalta la consecuencia financiera de las resoluciones
Administración táctica
Como sugiere el nombre, cubren el aspecto de administración táctica del negocio. Se trata del aspecto de la administración interna. El modelo de simulación es complejo y deja a los pupilos probar el funcionamiento diario de todo el negocio.
Simulación de totalidad
Estas simulaciones procuran contestar la totalidad del funcionamiento del negocio en su totalidad. Combinan los aspectos estratégicos y tácticos del negocio. Son bastante complejos en tanto que se encargan de todo el negocio.
Simulaciones funcionales
Las simulaciones funcionales se concentran en un área particularmente, como ventas, marketing o bien operaciones. En contraste a las resoluciones de administración general, las simulaciones funcionales se centran en una parte vertical del negocio. En este género de simulación, ciertas resoluciones tienen relevancia estratégica y otras tienen relevancia táctica.
Simulaciones de conceptos
Como sugiere el nombre, esta simulación destaca conceptos comerciales concretos. Por poner un ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto o bien las operaciones de una unidad de factoría son géneros de simulación de término. Son simulaciones breves y simples que implican de 3 a 4 resoluciones. Implica que los pupilos ingresen sus resoluciones en sus computadoras y reciban los resultados.
Simulaciones de planificación
Esta simulación entiende la preparación de planes de negocios con modelos hipotéticos. Los pupilos aplican lo que han aprendido y exploran la activa del negocio. Si bien el proceso general es exactamente el mismo, el tiempo asignado para el plan no está establecido y el número no está predefinido. El tiempo no avanza cuando se introducen los presuntos.
Simulaciones de procesos
Las simulaciones de procesos implican el empleo de técnicas matemáticas como la previsión estadística, el análisis del desempeño de las ventas y la planificación de inventarios. Se enfocan en el hecho de que utilizar un procedimiento de análisis cuantitativo es solo parte de cualquier trabajo.