Dinero

▷ Planificación Estratégica para E-Commerce | dos mil veintidos

El comercio on-line se ha transformado en una genial herramienta de desarrollo empresarial, captando de forma fácil la atención de tus potenciales clientes del servicio, no obstante, para asegurar el éxito de tu negocio, la planificación estrategia para e-commerce es la opción mejor.

Día tras día son más las compañías que optan por hacer del e-commerce su medio de comercialización; desarrollar una planificación estratégica deja crear ventajas a nivel competitivo, para medrar y expandirse en el mercado.

Evidentemente la tecnología es un factor clave, merced a la transformación digital puedes estar más cerca de tus clientes del servicio, mejorando la satisfacción al cliente del servicio, produciendo una propuesta de valor que te distinga de la competencia.

Lo mejor es que puedes administrar tu comercio on-line desde cualquier sitio de localización, mejorando aún más tu estrategia comercial con software que se amolden a las necesidades de tu empresa y mejore la satisfacción del usuario.

¿Qué es el e-commerce?

El e-commerce, conocido generalmente como comercio virtual, es la práctica comercial de adquirir y vender productos y servicios a través del internet, siendo cada tienda virtual famosa como tienda e-commerce.

En un planeta poco a poco más globalizado por la transformación digital, son más el número de usuarios que optan por adquirir y vender online, puesto que es un comercio muy complejo, seguro y más próximo al usuario.

Cuáles son los beneficios que ofrece el e-commerce a tu negocio.

Los beneficios que el e-commerce puede ofrecerte son muchas, semejantes como:

  • Flexibilidad de horario 24/7, regulando de forma directa con el usuario los tiempos de entrega.
  • Acceso recóndito desde cualquier sitio de localización, con complejos software que ofrecen servicios de CRM móvil para la administración del servicio de atención al usuario, y la administración logística.
  • Es considerablemente más efectivo captar potencias clientes del servicio, con una buena planificación estratégica para e-commerce.
  • Te ahorras los gastos que implica sostener una tienda física.
  • Puedes ofrecer una atención a la usuario más adaptada en tiempo real.
  • Puedes administrar desde una plataforma digital tu e-commerce, aun desde tu Android y subir la información a la nube.

De qué manera crear una planificación estratégica para e-commerce eficaz

Como toda planificación estratégica comercial, consiste en un conjunto de pautas a continuar para tomar resoluciones eficientes que dirijan al logro de los objetivos, estas pautas implican:

Delimitar de objetivos

En la planificación estratégica del comercio virtual en primer lugar se deben delimitar los objetos, respondiendo a el interrogante ¿Qué es lo que se quiere conseguir a través del e-commerce?, para así establecer un curso de acción.

Acotar los objetivos implica tener clarísimo que es lo que deseamos, si posicionar un producto, dar a conocer una marca, expandir nuestro mercado, etc.

Delimitar y priorizar actividades estratégicas

Acotar y priorizar actividades estratégicas implica examinar diferentes factores de gran relevancia para el comercio virtual, como lo son:

  • Géneros de canales: omnicanal o multicanal.
  • Recursos financieros.
  • Factores comerciales: contenido, costes, inventarios, logística, pagos, reembolsos, devoluciones, seguridad, soporte técnico, atención al usuario.
  • Campañas de marketing.
  • Software para optimar la administración del comercio online.

Efectuar un análisis del ambiente

Para esto se efectúan dos géneros de análisis, un análisis de los factores externos y un análisis competitivo.

En el análisis de factores externos se deben tomar en cuenta: factores económicos, sociales, tecnológicos, políticos y legales; y en el análisis competitivo: se toma en cuenta el cliente del servicio ideal, la competencia directa e indirecta, distribuidores y las barreras de entrada y salida.

De esta forma se tiene una visión más extensa y objetiva de la actual situación de la industria en el mercado electrónico en el que se quiere incursionar.

Efectuar un análisis FODA

La matriz FODA es una genial herramienta de planificación estratégica, con base en ella puedes examinar las fortalezas, ocasiones, debilidades y amenazas de tu empresa en un mercado electrónico.

D esta forma, se pueden crear estrategias integrando estos 4 factores que te permitan:

  • FO: Emplear las fortalezas para aprovechar ocasiones.
  • DO: Aprovechar las ocasiones para contrarrestar las debilidades.
  • FA: Usar las fortalezas para encarar amenazas.
  • DA: Disminuir al mínimo las debilidades para sortear las amenazas.

Delimitar un plan de acción

En la planificación estratégica para e-commerce, el plan de acción es la plan de actuación estratégica que se emplea para organizar, ejecutar y hacer seguimiento a la aplicación de la estrategia.

El plan de acción se detallan los objetivos, la estrategia a aplicar y las acciones que se hicieran para alcanzarlo, valoración de resultados y los tiempos de ejecución; una herramienta realmente útil para facilitar los planes de acción, son los diagramas de Gantt.

Incorporar estrategia, monitorear y ajustar

En la implementación de un plan estratégico muy frecuentemente las cosas no resultan conforme a lo aguardado, por consiguiente, el monitoreo incesante es esencial, ya que de esta forma se pueden hacer los ajustes precisos a la estrategia de e-commerce que dejen conseguir los objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *