Dinero

▷ Nivel de cobertura que tiene el servicio de Internet en Panamá | dos mil veintitres

El servicio de Internet en Panamá se transformó en una necesidad básica, tanto para quienes radican acá para aquellas personas que visitan el país. El trabajo a distancia, la educación a distancia y las actividades recreativas demandan mayor velocidad y estabilidad en la conexión, por lo que las compañías de telecomunicaciones ofrecen diferentes planes y beneficios.

Hoy día, Panamá se sitúa a la cabeza de la extensión de servicios de telecomunicaciones en Latinoamérica y el Caribe. Conforme los últimos informes, el país ocupa el segundo sitio con relación a la velocidad de Internet residencial, siendo solo superado por Chile.

Con relación a la telefonía móvil, se estima que en el país hay más líneas de teléfonos celulares que usuarios. El último informe de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) descubrió que existen seis millones ochocientos noventa mil novecientos uno abonados a teléfonos móviles celulares, de los que el sesenta y dos por ciento dispone de servicio de banda ancha móvil.

En este contexto, si charlamos de la capacidad del servicio de Internet en Panamá, las compañías de telecomunicaciones ofrecen bultos de hasta mil Mbps para usuarios residenciales. En la medida en que ciertas compañías prestan servicios de datos ilimitados para los usuarios más exigentes de telefonía móvil.

¿De qué forma es la cobertura de Internet en mi zona?

Durante los años, las compañías de telecomunicación incorporaron en el país diferentes géneros de tecnologías para prestar el servicio a Internet. Con el tiempo, los avances en tecnología permitieron no solo acrecentar la velocidad de conexión sino más bien asimismo, incluir distintos servicios. Entre esas tecnologías, podemos nombrar las siguientes:

  • Cablemodem: servicios que generalmente ofrecen las compañías de cable TV.
  • Banda Ancha por ADSL: por norma general lo tienen las compañías de telefonía.
  • Fibra Óptica: es el género de tecnología más frecuente hoy día y el que más beneficios ofrece.
  • Conexión satelital: en los últimos tiempos cobró mucha relevancia este servicio. Busca prestar Internet en los lugares más recónditos o poco alcanzables para contribuir a cerrar la brecha digital.
  • LTE: tecnología de conexión móvil de gran desarrollo en el país.

La implementación de dichas tecnologías permitió la extensión del servicio de Internet en una gran parte del país. Cada una de las compañías de telecomunicación deja a sus potenciales clientes del servicio preguntar la disponibilidad del servicio en una localización en particular. Si te preguntas “¿De qué manera es la cobertura de Internet en mi zona?”, puedes ingresar al lugar oficial y contrastar el mapa de cobertura de cada servicio.

En este sentido, se calcula que para el dos mil veintidos el noventa y seis por ciento de la población de Panamá vivía en una zona con cuando menos algún género de cobertura móvil de Internet. De las seis millones de líneas móviles activas, más o menos el cincuenta y seis por ciento accede al servicio de banda ancha móvil.

Por su lado, las compañías de telecomunicación sacan provecho de este género de tecnologías para ofrecer diferentes géneros de servicios. Entre los más habituales, se hallan los siguientes:

  • Bultos triples o Triple Paquete. Son planes que incluyen la conexión a Internet, Cable TV y telefonía móvil o fija.
  • Planes móviles. Los planes más buscados son los que incluyen servicio ilimitado de datos para acceder a Internet. Los hay en modalidad prepago y pospago.
  • Bultos para el hogar. Se ofrecen servicios con una velocidad de conexión de hasta mil Mbps e Internet de fibra óptica.

¿Qué ocurre con el Internet satelital en Panamá?

El año pasado ocasionó gran expectativa la nueva de que el sistema satelital de Internet de SpaceX, compañía perteneciente al filántropo Elon Musk, va a ofrecer sus servicios en el país. Mucho se charlaba del impacto que tendría en la zona, mas poco se conocía del desarrollo del servicio de Internet satelital en Panamá.

Como su nombre lo explica, esta clase de conexión a Internet usa un satélite como medio de link. Se trata de un sistema de conectividad ideal para cerrar la brecha digital, en particular en aquellos lugares donde es prácticamente imposible establecer una conexión por cable o telefonía móvil.

De esta forma, se intenta que el servicio de Internet en Panamá alcance hasta las zonas más lejanas y deje el acceso de sus habitantes a la comunidad global on line. ¿Ya cuentas con una conexión? Escoge la que mejor se adapte a tus necesidades y goza de un planeta de posibilidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *