▷ ¿De qué manera se calcula el sueldo bárbaro y neto en México? | dos mil veintitres
El cálculo del sueldo bárbaro y neto es un tema esencial tanto para empleados para empleadores, puesto que es un tema central en la relación laboral; ya que, por una parte, deja a los trabajadores conocer si reiben la retribución salarial que les toca, y por otro, deja al patrono determinar si está cumpliendo con la obligación salarial establecida en el contrato laboral.
Si bien el cálculo salarial es responsabilidad del departamento de recursos humanos, posiblemente se produzcan fallos que pueden pasar por inadvertidos, por norma general por la carencia de automatización del cálculo de la nómina, dando cabida a posibles fallos humanos que acarrean a desconformidades por la parte de los trabajadores, e inclusive llegando a provocar multas y sanciones para las compañías.
Aunque hay muchos software de nómina que efectúan el cálculo del sueldo salvaje y neto de forma automatizada, uno de los más recomendados es Buk, ya que, además de esto ofrece planes de formación a sus cooperadores para la mejora de la eficacia y optimización en la administración de los recursos humanos.
No obstante, para aprender a calcular el sueldo salvaje y neto en México, la primera cosa que debemos aprender, es a distinguir estos dos términos salariales; veamos de que se tratan y como se calculan conforme la legislación laboral mexicana.
Mas primero conozcamos que afirma la Ley Federal de Trabajo sobre el sueldo.
¿Qué es el Sueldo?
Art. ochenta y dos “Sueldo es la remuneración que debe abonar el patrón al trabajador por su trabajo. De igual forma, establece en el Art. ochenta y tres que “El sueldo puede fijarse por unidad temporal, por unidad de obra, por comisión, a coste alzado o de cualquier otra forma.”
Más adelante en el Art. ochenta y cinco nos afirma que Art. ochenta y cinco. “El sueldo ha de ser remunerador y jamás menor al fijado por lo menos conforme con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del sueldo se van a tomar en consideración la cantidad y calidad del trabajo.”
Por consiguiente, el sueldo es la retribución que se produce como contraprestación por el trabajo efectuado, conforme lo acordado entre empleado y empleador, mas bajo ninguna circunstancia habrá de ser una retribución inferior al sueldo mínimo actual.
¿Qué es el Sueldo Bárbaro?
El sueldo bárbaro se refiere a la retribución total que el patrono debe abonar al trabajador como contraprestación por los servicios laborales prestados; siendo esta la cantidad de dinero sin efectuar deducciones y retenciones.
¿Qué deducciones y retenciones se aplican al salario Salvaje en México?
En México ciertas deducciones y retenciones que se aplican a la nómina de un trabajador son:
- Retenciones obligatorias, tal como lo son los aportes al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), los pagos a instituciones como el Infonavit y el Fonacot, las retenciones de a ISR, entro otras.
- Deducciones pedidas por el trabajador, como adelantos de salario, préstamos o fondos de previsión.
- Deducciones por pacto colectivo, como, descuentos al sueldo del trabajador por conceptos de pago de cuotas del sindicato, aporte a cuentas de ahorro, entre otros muchos.
¿De qué forma se calcula el sueldo Salvaje?
El sueldo bárbaro es el monto total que el empleador debe abonar el trabajador, y su determinación o cálculo dependerá de las condiciones del trabajo a efectuar, el que ha de ser establecido en el contrato laboral por acuerdo mutuo entre las partes, en el cumplimiento de la legislación laboral actual.
¿Qué es el Sueldo Neto?
El sueldo neto es la retribución que percibe el trabajador tras efectuadas las deducciones y retenciones pertinentes; o sea, el monto final que verdaderamente recibe el trabajador.
¿De qué forma se calcula el sueldo Neto?
Tal y como lo mentábamos previamente, el sueldo neto es igual al sueldo bárbaro, menos deducciones y retenciones.
Por tanto, suponiendo que un trabajador perciba un sueldo salvaje al mes de dólares americanos 8,500.00 pesos y se retiene por término de ISR dólares americanos 607.70 y por IMSS dólares americanos veinti mil ciento ochenta y tres, su sueldo bárbaro sería dólares americanos 7,680.47.