Dinero

▷ cuatro Ejemplos de Estructura Organizacional | dos mil veintitres

Una estructura organizacional es una forma de organizar las actividades internas de una organización mediante cargos jerárquicos, con funciones y responsabilidades realmente bien definidas, que dejan que todas y cada una de las actividades sean ejecutadas de forma eficaz para el logro de los objetivos de una entidad.

Si bien existen muchos géneros de estructura organizacional, cada empresa adopta el modelo de estructura organizativa que mejor se adapte a sus necesidades, el que se puede sencillamente representar en un organigrama organizacional para identificar visualmente la cadena de mando para la delegación de funciones.

Para entender de manera fácil de que se tratan veamos los próximos cuatro ejemplos de estructura organizacional.

¿Qué es una estructura organizacional?

Una estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, reúnen y regulan las actividades en una organización para conseguir sus objetivos. O sea, se trata de de qué forma se organiza una compañía para hacer su trabajo de forma eficaz y eficiente.

La estructura organizacional incluye la jerarquía de autoridad, las funciones y responsabilidades de cada puesto, los procesos de toma de resoluciones, las políticas y procedimientos, y los sistemas de comunicación y coordinación entre los diferentes departamentos y niveles de la organización.

Una estructura organizacional eficaz debe permitir a la organización cumplir sus objetivos de forma eficaz y eficiente, fomentar la coordinación y la cooperación entre los empleados y los departamentos, y permitir una comunicación clara y eficaz en toda la organización.

cuatro Ejemplos de estructura organizacional

Conforme al género de estructura organizacional se proponen los próximos ejemplos:

1.      Ejemplo de estructura organizacional lineal

La estructura organizacional lineal es una estructura jerárquica en la que la autoridad fluye de arriba cara abajo en una cadena de mando meridianamente definida; En esta estructura, los empleados están organizados en una línea continua y ordenada conforme con su nivel jerárquico, desde los altos ejecutivos hasta los trabajadores de nivel inferior.

En la estructura organizacional lineal, los empleados tienen un solo superior directo, y cada uno de ellos tiene una labor concreta y meridianamente definida. Los empleados de nivel inferior se hacen cargo de la realización de las labores rutinarias, al paso que los supervisores y gerentes de nivel superior tienen la responsabilidad de tomar resoluciones esenciales y de regular las operaciones de la organización.ejemplo de estructura organizacional lineal

Esta estructura es conveniente para empresas que operan en ambientes estables y predecibles, ya que deja una toma de resoluciones centralizada y una clara definición de papeles y responsabilidades. No obstante, asimismo puede tener restricciones en concepto de flexibilidad y capacidad de contestación a los cambios en el ambiente empresarial.

dos.      Ejemplo de estructura organizacional funcional

La estructura organizacional funcional es una estructura jerárquica en la que los empleados están agrupados conforme sus áreas de especialización y experiencia. En esta estructura, los empleados que efectúan trabajos afines se reúnen en departamentos o unidades funcionales, como finanzas, recursos humanos, marketing, producción, entre otros muchos.

En la estructura organizacional funcional, los empleados trabajan bajo supervisión de un gerente o supervisor funcional independiente, que tiene la experiencia y el conocimiento en el área funcional pertinente. Esta estructura deja una mayor especialización y una clara definición de papeles y responsabilidades.

ejemplo de estructura organizacional funcional

Una ventaja de la estructura funcional es que puede acrecentar la eficacia y la calidad del trabajo, ya que los empleados pueden desarrollar habilidades expertas en su área funcional. No obstante, asimismo puede producir inconvenientes de coordinación y comunicación entre los departamentos funcionales debido a su descentralización, lo que puede afectar la capacidad de la organización para contestar veloz y de forma eficaz a los cambios en el ambiente empresarial.

ejemplo de estructura organizacional funcional. de una fabrica de cerveza

tres.      Ejemplo de estructura organizacional por división

La estructura organizacional de división es una estructura jerárquica en la que la organización se divide en divisiones independientes y autónomas, donde cada una es quien se encarga de sus operaciones. Estas divisiones pueden ser por productos, por usuario, o por zonas geográficas, donde cada división puede tener su estructura jerárquica y sus departamentos funcionales, como finanzas, marketing, producción, entre otros muchos.

En la estructura organizacional de división, cada división es dirigida por un gerente o directivo general que tiene la responsabilidad total de la división. Cada división opera de forma autónoma y es quien se encarga de sus resultados financieros y de desempeño.

ejemplo de estructura organizacional por división

Esta estructura es conveniente para empresas que operan en múltiples líneas de negocio o mercados geográficos, ya que deja una mayor flexibilidad y capacidad de contestación a las necesidades y demandas concretas de cada mercado o línea de negocio. No obstante, asimismo puede producir inconvenientes de coordinación y comunicación entre las distintas divisiones, lo que puede afectar la capacidad de la organización para lograr sus objetivos estratégicos globales.

ejemplo de estructura organizacional por división de walmart

cuatro.      Ejemplo de estructura organizacional matricial

La estructura organizacional matricial es una estructura híbrida que combina elementos de la estructura funcional y de la estructura de proyecto. En esta estructura, los empleados están agrupados por su especialidad funcional y asimismo por proyecto.

En la estructura organizacional matricial, los empleados trabajan en equipos interdisciplinarios, donde un empleado puede tener múltiples jefes, uno de la unidad funcional y otro del proyecto. Los empleados tienen responsabilidades tanto en su departamento funcional como en el proyecto en el que trabajan.

Esta estructura es conveniente para empresas que precisan una mayor flexibilidad y capacidad de contestación a las necesidades de proyectos concretos, mientras que sostienen una fuerte estructura funcional centralizada. Deja una mayor cooperación y coordinación entre los diferentes departamentos funcionales y los equipos de proyecto, lo que puede acrecentar la eficacia y la eficiencia del trabajo.

ejemplo de estructura organizacional matricial

No obstante, asimismo puede producir inconvenientes de enfrentamiento de autoridad y prioridades, ya que los empleados pueden percibir órdenes contradictorias de diferentes jefes. Además de esto, la estructura matricial puede ser compleja y bastante difícil de dirigir, lo que puede acrecentar los costos administrativos.

ejemplo de estructura organizacional matricial de una compañía cosntructora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *